El Secretario de Gobierno ofrece distintas versiones
Jorge Morales Messner,
"beato" del pablismo,
mantiene la misma
política de su anterior
jefe.
La falta de información del Secretario de Gobierno, le ha llevado a ofrecer dos versiones distintas de la grave crisis política, social y religiosa que mantiene a San Juan Chamula en la mira de todos: El incendio premeditado de un templo evangélico que desató un conflicto de dimensiones fuera de control y que amenazan con extender la ingobernabilidad por todo el estado. Para que el lector juzgue, hacemos pública las dos versiones del funcionario pablista. A los periodistas de la agencia de noticias SRN, asegura que existen varios secuestrados, mientras que a la agencia ASICh, informa que ya no no existe ningún secuestrado.
(SRN).- El gobierno del estado advirtió hoy a indígenas católicos tradicionalistas que aplicará todo el peso de la ley a los responsables de la quema de un templo evangélico ocurrida la víspera, de la retención de personas y violación a la libertad de culto en la comunidad Nichnantick Chamula.
El secretario de Gobierno Jorge Antonio Morales Messner, explicó que suman seis indígenas tradicionalitas detenidos por las fuerzas de seguridad, mientras que por parte de los evangélicos también existen personas retenidas por los tradicionalistas aunque no dijo cuantos.
Explicó en entrevista que la autoridad está haciendo las acciones necesarias para que sean liberados los evangélicos por la vía del dialogo, de lo contrario, entrará en cualquier momento la fuerza pública para rescatarlos.
Morales Messner enfatizó que se ha establecido una mesa de negociación entre las partes para llegar a acuerdos, se trata de actos de intolerancia religiosa que el gobierno del estado no va a permitir y asume su compromiso de recatar a las víctimas.
“Cuando se violente la ley, cuando haya quemas, secuestros, tenemos que ser garantes del pueblo para darle la seguridad, libertad de pensamiento religioso o político, nosotros tenemos la obligación constitucional, moral y política para que el pueblo se sienta seguro”.
El responsable de la política interna rechazó que haya fracasado el diálogo entre las partes, es un problema que veníamos administrando desde hace casi dos meses, se trata de un templo que los evangélicos querían abrir y los chamulas tradicionalistas decían que ese lugar no estaba destinado para ello.
“Por fin después de múltiples reuniones entre las partes, ayer se dio un enfrentamiento porque los evangélicos querían abrir el templo, aunque el compromiso es aplicar la ley”.
Descartó que las policías estatales hayan llegado a la zona a violentar los derechos humanos de los indígenas, la liberación de los primeros evangélicos retenidos el domingo por los católicos fueron liberados la madrugada mediante el diálogo.
Sin embargo, durante este día volvieron a retener a otras personas no católicas, privaron de la libertad a varios ciudadanos, por ello, los secuestradores van a enfrentar un proceso jurídico.
ASICh
El secretario de Gobierno de Chiapas, Jorge Morales Messner, declaró que fueron rescatados los indígenas que habían sido retenidos en el municipio de San Juan Chamela, donde se suscitó una confrontación de grupos el domingo.
En tanto, aseguró que fueron detenidos seis de los que retuvieron a esas personas, y los calificó de secuestradores, por lo que dijo se aplicará la ley.
Al ser entrevistado en las afueras del Palacio de Gobierno, Morales Messner enfático dijo que todas las veces que sea necesario aplicar el estado de derecho, cuando se violente la tranquilidad social, se presenten quemas de bienes de terceros o se ejecuten secuestros, se actuará como garantes de la seguridad.
Anotó que el gobierno garantiza a los chiapanecos que nadie les coartará sus derechos de tránsito, de libertad y de pensamiento tanto religioso como político.
Tenemos la obligación constitucional, pero también moral y política de hacer que el pueblo se sienta seguro, subrayó.
Por otra parte, el encargado de la política interna del estado confirmó que ya se analizan los expedientes de aquellos ciudadanos que están recluidos en los penales y pudieran alcanzar el beneficio de libertad anticipada.
Sin poder precisar el número de expedientes, respondió a pregunta de los reporteros que será el grupo técnico que está encargado de la revisión de los expedientes, el que decidirá sobre la libertad de los reclusos.
Aseguró que se actuará con sumo cuidado para evitar cometer atropellos a la ley, sino que se decidirá en estricto apego a la legalidad, por lo que si algunos casos que no cubran los requisitos tampoco se violentará el marco jurídico.
Dijo que la atención de las solicitudes se está dando por igual a organizaciones sociales, grupos de la tercera edad y familiares que están en su derecho de pedir la excarcelación de algún familiar.
Jorge Morales Messner,
"beato" del pablismo,
mantiene la misma
política de su anterior
jefe.

(SRN).- El gobierno del estado advirtió hoy a indígenas católicos tradicionalistas que aplicará todo el peso de la ley a los responsables de la quema de un templo evangélico ocurrida la víspera, de la retención de personas y violación a la libertad de culto en la comunidad Nichnantick Chamula.
El secretario de Gobierno Jorge Antonio Morales Messner, explicó que suman seis indígenas tradicionalitas detenidos por las fuerzas de seguridad, mientras que por parte de los evangélicos también existen personas retenidas por los tradicionalistas aunque no dijo cuantos.
Explicó en entrevista que la autoridad está haciendo las acciones necesarias para que sean liberados los evangélicos por la vía del dialogo, de lo contrario, entrará en cualquier momento la fuerza pública para rescatarlos.
Morales Messner enfatizó que se ha establecido una mesa de negociación entre las partes para llegar a acuerdos, se trata de actos de intolerancia religiosa que el gobierno del estado no va a permitir y asume su compromiso de recatar a las víctimas.
“Cuando se violente la ley, cuando haya quemas, secuestros, tenemos que ser garantes del pueblo para darle la seguridad, libertad de pensamiento religioso o político, nosotros tenemos la obligación constitucional, moral y política para que el pueblo se sienta seguro”.
El responsable de la política interna rechazó que haya fracasado el diálogo entre las partes, es un problema que veníamos administrando desde hace casi dos meses, se trata de un templo que los evangélicos querían abrir y los chamulas tradicionalistas decían que ese lugar no estaba destinado para ello.
“Por fin después de múltiples reuniones entre las partes, ayer se dio un enfrentamiento porque los evangélicos querían abrir el templo, aunque el compromiso es aplicar la ley”.
Descartó que las policías estatales hayan llegado a la zona a violentar los derechos humanos de los indígenas, la liberación de los primeros evangélicos retenidos el domingo por los católicos fueron liberados la madrugada mediante el diálogo.
Sin embargo, durante este día volvieron a retener a otras personas no católicas, privaron de la libertad a varios ciudadanos, por ello, los secuestradores van a enfrentar un proceso jurídico.
ASICh
El secretario de Gobierno de Chiapas, Jorge Morales Messner, declaró que fueron rescatados los indígenas que habían sido retenidos en el municipio de San Juan Chamela, donde se suscitó una confrontación de grupos el domingo.
En tanto, aseguró que fueron detenidos seis de los que retuvieron a esas personas, y los calificó de secuestradores, por lo que dijo se aplicará la ley.
Al ser entrevistado en las afueras del Palacio de Gobierno, Morales Messner enfático dijo que todas las veces que sea necesario aplicar el estado de derecho, cuando se violente la tranquilidad social, se presenten quemas de bienes de terceros o se ejecuten secuestros, se actuará como garantes de la seguridad.
Anotó que el gobierno garantiza a los chiapanecos que nadie les coartará sus derechos de tránsito, de libertad y de pensamiento tanto religioso como político.
Tenemos la obligación constitucional, pero también moral y política de hacer que el pueblo se sienta seguro, subrayó.
Por otra parte, el encargado de la política interna del estado confirmó que ya se analizan los expedientes de aquellos ciudadanos que están recluidos en los penales y pudieran alcanzar el beneficio de libertad anticipada.
Sin poder precisar el número de expedientes, respondió a pregunta de los reporteros que será el grupo técnico que está encargado de la revisión de los expedientes, el que decidirá sobre la libertad de los reclusos.
Aseguró que se actuará con sumo cuidado para evitar cometer atropellos a la ley, sino que se decidirá en estricto apego a la legalidad, por lo que si algunos casos que no cubran los requisitos tampoco se violentará el marco jurídico.
Dijo que la atención de las solicitudes se está dando por igual a organizaciones sociales, grupos de la tercera edad y familiares que están en su derecho de pedir la excarcelación de algún familiar.