Acusan indiferencia del rector pablista
Ángel René Estrada, sin un
programa viable para
enfrentar la crisis.
ASICh.- El proyecto académico que planteado por el rector Angel René Estrada Arévalo para la Universidad Autónoma de Chiapas está en riesgo de quedarse en buenas intenciones, así como los servicios de salud debido a la falta de recursos económicos, reveló el académico Ricardo Camacho Ruiz.
Anotó que la falta de recursos en la UNACH se refleja con un adeudo de 29 millones de pesos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado, correspondiente al pago por los servicios médicos a los trabajadores de julio a diciembre del 2006.
Reconoció el académico de la máxima casa de estudios de Chiapas que el proyecto del rector Estrada Arévalo es importante y ambicioso, por lo que en la medida en que se eche andar podría ser un detonante para el desarrollo de la UNACH.
Sin embargo, como cualquier proyecto el académico que se ha planteado la actual Rectoría requiere de recursos, lo cual es evidente que se carece al deberle al ISSSTE de los últimos seis meses, por lo que también los servicios médicos a los trabajadores están en riesgo.
Enfático dijo Camacho Ruiz que el rector está siendo responsable al cubrir de enero de este año a la fecha, lo cierto es que las aportaciones al ISSSTE se interrumpieron, y si el instituto no niega los servicios de salud a los trabajadores se debe a la simple concepción que representa la institución.
Sin embargo, advirtió que de seguirse estirando el hilo se llegará a romper, por lo que aunque no le corresponda a la actual rectoría de la UNACH el adeudo que se mantiene con el ISSSTE debe de pedir una auditoría para ver hacia donde se desviaron los recursos que nunca llegaron a su destino.
Insistió en que el proyecto académico requiere de recursos humanos, materiales y de tecnologías, de programas para la vinculación social como lo plantea el rector.
El ex dirigente sindical de la universidad anotó que en la medida en que la universidad se entrelace con los proyectos de desarrollo del estado, la UNACH tendrá incidencia importante, pero para eso se requiere de recursos, pero si éstos no alcanzan ni para pagar el ISSSTE, será difícil que esto se haga realidad.
Ángel René Estrada, sin un
programa viable para
enfrentar la crisis.

Anotó que la falta de recursos en la UNACH se refleja con un adeudo de 29 millones de pesos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado, correspondiente al pago por los servicios médicos a los trabajadores de julio a diciembre del 2006.
Reconoció el académico de la máxima casa de estudios de Chiapas que el proyecto del rector Estrada Arévalo es importante y ambicioso, por lo que en la medida en que se eche andar podría ser un detonante para el desarrollo de la UNACH.
Sin embargo, como cualquier proyecto el académico que se ha planteado la actual Rectoría requiere de recursos, lo cual es evidente que se carece al deberle al ISSSTE de los últimos seis meses, por lo que también los servicios médicos a los trabajadores están en riesgo.
Enfático dijo Camacho Ruiz que el rector está siendo responsable al cubrir de enero de este año a la fecha, lo cierto es que las aportaciones al ISSSTE se interrumpieron, y si el instituto no niega los servicios de salud a los trabajadores se debe a la simple concepción que representa la institución.
Sin embargo, advirtió que de seguirse estirando el hilo se llegará a romper, por lo que aunque no le corresponda a la actual rectoría de la UNACH el adeudo que se mantiene con el ISSSTE debe de pedir una auditoría para ver hacia donde se desviaron los recursos que nunca llegaron a su destino.
Insistió en que el proyecto académico requiere de recursos humanos, materiales y de tecnologías, de programas para la vinculación social como lo plantea el rector.
El ex dirigente sindical de la universidad anotó que en la medida en que la universidad se entrelace con los proyectos de desarrollo del estado, la UNACH tendrá incidencia importante, pero para eso se requiere de recursos, pero si éstos no alcanzan ni para pagar el ISSSTE, será difícil que esto se haga realidad.