Solo dos mil de los 11 mil millones anunciados, se han invertido
Muchos de los damnificados, regresan
a las zonas afectadas, denuncian.
(SRN).- Del año dos mil a la fecha, se han invertido recursos del orden de los mil 912 millones de pesos y de acuerdo a los estudios que se están realizando en los ríos de la Costa de Chiapas la inversión necesaria para finiquitar estos trabajos serían de mil 500 millones de pesos más aproximadamente, ya que son estudios que se hacen directamente con las comunidades, se platica con ellos y se advierte de sus necesidades, a fin de hacer los proyectos ejecutivos.
En conferencia de prensa, Alberto Colinas Cosio, Director de Infraestructura Hidroagrícola del Organismo de Cuenca Frontera Sur, de la Comisión Nacional del Agua, enumeró las acciones que está llevando a cabo esta dependencia en materia de reconstrucción. Recordó que.
Colinas Cosio comentó que en la ciudad de Motozintla se está trabajando en la margen derecha del río y la salida del canal, sin embargo, hizo notar que hoy día, muchas gentes que se desalojaron con el evento del Stan, están regresando a sus parcelas, lo que implica un grave riesgo ya que son territorios federales susceptibles de inundación.
Respecto a la ciudad de Huixtla, se tiene una serie de obras que ya están en marcha, y uno de ellos es el bordo de protección, en donde lo único que se está solicitando al Presidente Municipal es que retire los arbolitos debido al daño que le provocan al bordo.
En Suchiate son tres obras importantes las que se realizarán; la primera es el desazolve del cauce piloto; la segunda son los espigones que están en proceso de licitación y la tercera son los bordos, para lo cual, se espera luz verde por parte de Gobierno del Estado para comenzar con los trabajos.
Cabe mencionar que de los 500 millones de pesos que se van a invertir en el 2007 para los trabajos de reconstrucción, a la fecha se llevan ejercidos alrededor de 230 millones en trabajos que van desde Tonalá hasta Suchiate, además de Villaflores y Comitán. Lo anterior, invertido en trabajos de protección, como bordos, desazolves, ventanas, todo dirigido hacia la protección de la población.
Muchos de los damnificados, regresan
a las zonas afectadas, denuncian.

En conferencia de prensa, Alberto Colinas Cosio, Director de Infraestructura Hidroagrícola del Organismo de Cuenca Frontera Sur, de la Comisión Nacional del Agua, enumeró las acciones que está llevando a cabo esta dependencia en materia de reconstrucción. Recordó que.
Colinas Cosio comentó que en la ciudad de Motozintla se está trabajando en la margen derecha del río y la salida del canal, sin embargo, hizo notar que hoy día, muchas gentes que se desalojaron con el evento del Stan, están regresando a sus parcelas, lo que implica un grave riesgo ya que son territorios federales susceptibles de inundación.
Respecto a la ciudad de Huixtla, se tiene una serie de obras que ya están en marcha, y uno de ellos es el bordo de protección, en donde lo único que se está solicitando al Presidente Municipal es que retire los arbolitos debido al daño que le provocan al bordo.
En Suchiate son tres obras importantes las que se realizarán; la primera es el desazolve del cauce piloto; la segunda son los espigones que están en proceso de licitación y la tercera son los bordos, para lo cual, se espera luz verde por parte de Gobierno del Estado para comenzar con los trabajos.
Cabe mencionar que de los 500 millones de pesos que se van a invertir en el 2007 para los trabajos de reconstrucción, a la fecha se llevan ejercidos alrededor de 230 millones en trabajos que van desde Tonalá hasta Suchiate, además de Villaflores y Comitán. Lo anterior, invertido en trabajos de protección, como bordos, desazolves, ventanas, todo dirigido hacia la protección de la población.