Minimiza Lanz Garrido agresión contra indígenas
Argumenta el funcionario
que el secuestro fue por
deudas de las víctimas.
ASICh.- El subsecretario de asuntos religiosos en Chiapas, Jorge Alberto Lanz Garrido, aseguró que no existe intolerancia religiosa, y que lo sucedido en el municipio de Las Margaritas donde hubo retención de mujeres en días pasados, es un asunto de costumbres.
Dijo que las tres mujeres fueron retenidas por un adeudo, por lo que por tratarse de costumbres comunitarias fueron sustituidas de manera voluntaria por otras dos personas del sexo masculino, para que estos ocuparan su lugar. Anotó que si bien es cierto de que el país es uno de los lugares donde mayor intolerancia religiosa existe, en Chiapas no podía ser diferente, a lo que argumentó que es parte de una generación de malos entendidos entre las comunidades, en las que muchas ocasiones se confunden los asuntos religiosos con aspectos como política, cultura y tradición.
Es importante mencionar que a decir de los hechos suscitados en dicha comunidad, los retenidos les pidieron la cantidad de 10 mil pesos para que fuesen liberados por católicos tradicionalistas.
De esta manera, Jorge Alberto Lanz Garrido dijo que las personas fueron liberadas tras la intervención de la delegación de Secretaría de Gobierno de esa zona.
Enfático dijo que por ningún motivo se debe considerar la entidad como un lugar donde persista la intolerancia religiosa, pero durante la conferencia dijo que a la fecha se han registrado de 15 a 20 conflictos religiosos, aunado a que tres más están pendientes por la pasada administración.
Argumenta el funcionario
que el secuestro fue por
deudas de las víctimas.

Dijo que las tres mujeres fueron retenidas por un adeudo, por lo que por tratarse de costumbres comunitarias fueron sustituidas de manera voluntaria por otras dos personas del sexo masculino, para que estos ocuparan su lugar. Anotó que si bien es cierto de que el país es uno de los lugares donde mayor intolerancia religiosa existe, en Chiapas no podía ser diferente, a lo que argumentó que es parte de una generación de malos entendidos entre las comunidades, en las que muchas ocasiones se confunden los asuntos religiosos con aspectos como política, cultura y tradición.
Es importante mencionar que a decir de los hechos suscitados en dicha comunidad, los retenidos les pidieron la cantidad de 10 mil pesos para que fuesen liberados por católicos tradicionalistas.
De esta manera, Jorge Alberto Lanz Garrido dijo que las personas fueron liberadas tras la intervención de la delegación de Secretaría de Gobierno de esa zona.
Enfático dijo que por ningún motivo se debe considerar la entidad como un lugar donde persista la intolerancia religiosa, pero durante la conferencia dijo que a la fecha se han registrado de 15 a 20 conflictos religiosos, aunado a que tres más están pendientes por la pasada administración.