Tras descubrirse el autopago, legisladores dan explicaciones
El presidente de la Cámara, salió
a dar dudosas explicaciones sobre
el bono que recibirán los diputados.
(SRN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Raymundo Toledo, rechazó categórico las afirmaciones sin sustento en torno a que los 40 diputados se les vaya a entregar un bono económico por la cantidad de 200 mil pesos, al concluir la presente legislatura, el próximo 15 de noviembre.
Raymundo Toledo, explicó que desde el inicio de la LXII Legislatura se tomó la decisión y el acuerdo con todos los grupos parlamentarios de ahorrar 10 mil pesos mensuales, los cuales serían descontados del salario de cada legislador.
“En los primeros dos años hemos ahorrado cada diputado por lo menos 100 mil pesos anuales”.
Indicó que en este tercero y último año de legislatura se decidió ahorrar el doble, “es decir nos están descontando de nuestro sueldo 20 mil pesos mensuales con el fin de que este dinero sirva como fondo de ahorro”.
El legislador de extracción panista, detallo que este dinero no tiene nada que ver con los recursos del erario público, pues provienen de sus propias dietas que devengan como legisladores y será entregado cuando dejen el Congreso, ya que muchos de los diputados por dedicarse a esta honrosa responsabilidad, tuvieron que dejar sus negocios particulares o actividad profesional.
Cabe mencionar durante la semana pasada se vertieron informaciones sobre un supuesto bono económico que recibirían los diputados, lo cual carece de veracidad e intenta confundir a la opinión pública, pues no es producto de una denuncia pública que tenga nombre y apellido.
El presidente de la Cámara, salió
a dar dudosas explicaciones sobre
el bono que recibirán los diputados.

Raymundo Toledo, explicó que desde el inicio de la LXII Legislatura se tomó la decisión y el acuerdo con todos los grupos parlamentarios de ahorrar 10 mil pesos mensuales, los cuales serían descontados del salario de cada legislador.
“En los primeros dos años hemos ahorrado cada diputado por lo menos 100 mil pesos anuales”.
Indicó que en este tercero y último año de legislatura se decidió ahorrar el doble, “es decir nos están descontando de nuestro sueldo 20 mil pesos mensuales con el fin de que este dinero sirva como fondo de ahorro”.
El legislador de extracción panista, detallo que este dinero no tiene nada que ver con los recursos del erario público, pues provienen de sus propias dietas que devengan como legisladores y será entregado cuando dejen el Congreso, ya que muchos de los diputados por dedicarse a esta honrosa responsabilidad, tuvieron que dejar sus negocios particulares o actividad profesional.
Cabe mencionar durante la semana pasada se vertieron informaciones sobre un supuesto bono económico que recibirían los diputados, lo cual carece de veracidad e intenta confundir a la opinión pública, pues no es producto de una denuncia pública que tenga nombre y apellido.