Sector magisterial instala plantón indefinido
Como siempre, los más pobres
como víctimas del paro de
maestros en la entidad.
(SRN).- Bajo la bandera del rechazo a la nueva Ley del ISSSTE, alrededor de ocho mil maestros de la sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), suspendieron labores, dejaron sin clases a más de 250 mil alumnos para marchar por las principales calles de la capital.
El secretario general Francisco de Jesús Torres Hernández, en entrevista informó que un contingente se instaló en plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno y en los próximos días definirán las acciones a seguir para buscar un revés al nuevo jurídico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
En el plantón participarán cinco elementos de cada una de las 668 delegaciones regionales sindicales que estarán siendo relevados, para no dejar sin clases al alumnado en la recta final del ciclo escolar.
El dirigente sindical restó importancia a la advertencia del gobierno de Juan José Sabines Guerrero, en el sentido de que descontarán salario a los maestros que no acudan a su centro de trabajo, “no nos asunta, ni nos intimida, vamos a seguir luchando por la defensa de nuestros derechos a intereses”.
Torres Hernández indicó que el segundo paro civil nacional programado para el 2 de octubre Chiapas tendrá gran participación, se trata de sumar esfuerzos entre los trabajadores de la educación en el país, hasta lograr que se revierta la modificación del Congreso de la Unión.
Las organizaciones sindicales de Chiapas afectadas por la reforma a la ley del ISSSTE, han enviado unos 70 mil amparos que se suman a los que han presentado diversas organizaciones en el país, agregó.
Expuso que no se trata de una confrontación, ni causar confrontación, ni confusión entre la sociedad, sino realizar una defensa legal de los derechos de los trabajadores, toda vez que la ley es lesiva.
En cambio, añadió, que están a la espera de respuestas concretas a sus demandas por parte del gobierno del estado, consideró que el plantón indefinido no deberá suspender las negociaciones para mejorar las condiciones generales de trabajo y otras prestaciones.
Entre los puntos importantes de la negociación se encuentran la demanda de instalación del sistema de internado de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, así como la habilitación del Fondo Solidario de Ahorro Para el Retiro, suspendido por el anterior gobernador Pablo Salazar Mendiguchía
Como siempre, los más pobres
como víctimas del paro de
maestros en la entidad.

El secretario general Francisco de Jesús Torres Hernández, en entrevista informó que un contingente se instaló en plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno y en los próximos días definirán las acciones a seguir para buscar un revés al nuevo jurídico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
En el plantón participarán cinco elementos de cada una de las 668 delegaciones regionales sindicales que estarán siendo relevados, para no dejar sin clases al alumnado en la recta final del ciclo escolar.
El dirigente sindical restó importancia a la advertencia del gobierno de Juan José Sabines Guerrero, en el sentido de que descontarán salario a los maestros que no acudan a su centro de trabajo, “no nos asunta, ni nos intimida, vamos a seguir luchando por la defensa de nuestros derechos a intereses”.
Torres Hernández indicó que el segundo paro civil nacional programado para el 2 de octubre Chiapas tendrá gran participación, se trata de sumar esfuerzos entre los trabajadores de la educación en el país, hasta lograr que se revierta la modificación del Congreso de la Unión.
Las organizaciones sindicales de Chiapas afectadas por la reforma a la ley del ISSSTE, han enviado unos 70 mil amparos que se suman a los que han presentado diversas organizaciones en el país, agregó.
Expuso que no se trata de una confrontación, ni causar confrontación, ni confusión entre la sociedad, sino realizar una defensa legal de los derechos de los trabajadores, toda vez que la ley es lesiva.
En cambio, añadió, que están a la espera de respuestas concretas a sus demandas por parte del gobierno del estado, consideró que el plantón indefinido no deberá suspender las negociaciones para mejorar las condiciones generales de trabajo y otras prestaciones.
Entre los puntos importantes de la negociación se encuentran la demanda de instalación del sistema de internado de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, así como la habilitación del Fondo Solidario de Ahorro Para el Retiro, suspendido por el anterior gobernador Pablo Salazar Mendiguchía