No hay víctimas humanas, reportan autoridades
Postes de luz caídos dejaron sin
energía a varios municipios de
la Costa y Sierra.
Pese a los anuncios oficiales en el sentido que terminó la alerta roja por el paso de la tormenta tropical “Bárbara”, las lluvias fueron la constante todo éste domingo, según reportes de ciudadanos de las zonas Costa y Sierra, las áreas más afectadas por el meteoro. Si bien la fuerza de la tormenta disminuyó ostensiblemente, según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional, la recomendación de dichas dependencias es que la población se mantenga alerta, debido la precipitación pluvial que se mantenía ayer en las zonas mencionadas.
Hasta la tarde de éste domingo, ninguna autoridad había emitido informes sobre víctimas humanas pero sí, hicieron una primera evaluación mediante la cual informan sobre pérdidas considerables en cultivos y casas, sin que pormenorizaran al respecto.
Según la Agencia de Noticias de Chiapas (ASICh), uno de los municipios más afectados ha sido el de Suchiate, fronterizo con Guatemala, desde donde reportes de prensa señalan fuertes daños en el municipio de Ocós, especialmente en la comunidad denominada Tilapa. Las autoridades guatemaltecas, reportaron la desaparición de dos personas.
“Aun cuando no se recuperaba el sector agrícola del municipio de Suchiate desde el paso del huracán ‘Stan’, ahora se ve gravemente afectado por la tormenta tropical ‘Bárbara’, la cual derribó totalmente las plantaciones de plátano y ocasionó que muchos árboles cayeran sobre las calles, carreteras y viviendas.
“Decenas de familias fueron evacuadas hacia el municipio de Frontera Hidalgo para salvaguardar sus vidas, ya que los vientos derribaron los techos de sus viviendas y el nivel del agua pluvial subió unos 30 cm. Mientras en las rancherías El Gancho, Brisas del Mar, Benito Juárez, entre otras, la fuerza del aire arrasó con los techos de decenas de casas ante lo que de inmediato se tuvo que trasladar a la gente a los albergues temporales”, informó dicha agencia.
En tanto, Héctor Narváez, colaborador de éste espacio en Huixtla, informó ésta tarde-noche que la Dirección de Protección Civil, dio por terminada oficialmente la etapa de emergencia y anunció la primer etapa de evaluación de daños para el inmediato inicio de los trabajos de reconstrucción en las zonas afectadas.
Según el balance preliminar de Protección Civil, unas mil 500 casas fueron siniestradas por las ráfagas de viento en distintas comunidades de la zona Costa, así como, cientos de hectáreas de cultivos sufrieron severos daños. Según el reporte del periodista Narváez, esa dependencia realizará un balance general completo hasta dentro de cuatro días.
Por otro lado, correos electrónicos provenientes de Motozintla, Huixtla y Cacahoatán, dan cuenta de derrumbes y deslaves en carreteras federales y caminos rurales, lo que mantiene a muchas comunidades en completo asilamiento, aunque tampoco hay reportes de pérdidas humanas.
De Tapachula, el reporte es de cortes de energía eléctrica debido a la caída de postes de conducción, árboles y anuncios espectaculares en el interior de la ciudad. Una fuente Protección Civil informó que se mantendrá el monitoreo del río Coatán, en virtud de las lluvias que siguen azotando la zona alta de ese municipio y que podrían aumentar el caudal de éste, que el año antepasado arrasó con buena parte de esa importante ciudad.
Por último se dijo que los albergues habilitados para casos de emergencia, funcionaron adecuadamente, sin que se reportara el número de personas que fueron llevadas ahí para resguardarse de la fuerza de “Bárbara”.
Postes de luz caídos dejaron sin
energía a varios municipios de
la Costa y Sierra.

Hasta la tarde de éste domingo, ninguna autoridad había emitido informes sobre víctimas humanas pero sí, hicieron una primera evaluación mediante la cual informan sobre pérdidas considerables en cultivos y casas, sin que pormenorizaran al respecto.
Según la Agencia de Noticias de Chiapas (ASICh), uno de los municipios más afectados ha sido el de Suchiate, fronterizo con Guatemala, desde donde reportes de prensa señalan fuertes daños en el municipio de Ocós, especialmente en la comunidad denominada Tilapa. Las autoridades guatemaltecas, reportaron la desaparición de dos personas.
“Aun cuando no se recuperaba el sector agrícola del municipio de Suchiate desde el paso del huracán ‘Stan’, ahora se ve gravemente afectado por la tormenta tropical ‘Bárbara’, la cual derribó totalmente las plantaciones de plátano y ocasionó que muchos árboles cayeran sobre las calles, carreteras y viviendas.
“Decenas de familias fueron evacuadas hacia el municipio de Frontera Hidalgo para salvaguardar sus vidas, ya que los vientos derribaron los techos de sus viviendas y el nivel del agua pluvial subió unos 30 cm. Mientras en las rancherías El Gancho, Brisas del Mar, Benito Juárez, entre otras, la fuerza del aire arrasó con los techos de decenas de casas ante lo que de inmediato se tuvo que trasladar a la gente a los albergues temporales”, informó dicha agencia.
En tanto, Héctor Narváez, colaborador de éste espacio en Huixtla, informó ésta tarde-noche que la Dirección de Protección Civil, dio por terminada oficialmente la etapa de emergencia y anunció la primer etapa de evaluación de daños para el inmediato inicio de los trabajos de reconstrucción en las zonas afectadas.
Según el balance preliminar de Protección Civil, unas mil 500 casas fueron siniestradas por las ráfagas de viento en distintas comunidades de la zona Costa, así como, cientos de hectáreas de cultivos sufrieron severos daños. Según el reporte del periodista Narváez, esa dependencia realizará un balance general completo hasta dentro de cuatro días.
Por otro lado, correos electrónicos provenientes de Motozintla, Huixtla y Cacahoatán, dan cuenta de derrumbes y deslaves en carreteras federales y caminos rurales, lo que mantiene a muchas comunidades en completo asilamiento, aunque tampoco hay reportes de pérdidas humanas.
De Tapachula, el reporte es de cortes de energía eléctrica debido a la caída de postes de conducción, árboles y anuncios espectaculares en el interior de la ciudad. Una fuente Protección Civil informó que se mantendrá el monitoreo del río Coatán, en virtud de las lluvias que siguen azotando la zona alta de ese municipio y que podrían aumentar el caudal de éste, que el año antepasado arrasó con buena parte de esa importante ciudad.
Por último se dijo que los albergues habilitados para casos de emergencia, funcionaron adecuadamente, sin que se reportara el número de personas que fueron llevadas ahí para resguardarse de la fuerza de “Bárbara”.