Exigen a las autoridades mayor control en escuelas
Emulando a Bob Esponja, los
teporochitos invaden las calles
aledañas a las escuelas.
ASICh.- Motozintla, Chiapas.- Grave problema aqueja a este municipio, como es el elevado índice de alcoholismo, mas acentuado en esta cabecera regional de la zona sierra, por lo que vecinos del barrio Reforma elevan su queja para que las autoridades de salud y del ayuntamiento atiendan esta situación.No es posible que cerca del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Cbtis 243 existan cerca de 12 establecimientos de venta de bebidas embriagantes, sin que las autoridades de salud y del propio ayuntamiento municipal hagan algo, para intervenir en el problema. Aunque habido denuncias de parte de la dirección del plantel Cbtis 243 aun no hay respuestas.
La dirección del plantel ha denunciado que varios alumnos han salido con aliento a alcohol de estos establecimientos cercanos al plantel, en tanto algunos padres de familia señalan que los propietarios de estos negocios no respetan el reglamento de alcoholes.
Existe un negocio propiedad de una profesora de educación primaria pegado a la delegación de gobierno zona sierra, en donde trabajan centroamericanas, pero las autoridades de migración ni en cuenta, a pesar de las cientos de denuncias, inclusive ni porque Ulises zapata Domínguez es el presidente de municipios por la salud a nivel estatal, no hace nada por el pueblo.
Aunque el director de alcoholes del ayuntamiento, Ervin Mendoza Domínguez, respecto a las denuncias de las Instituciones educativas, dijo: hemos llevado a cabo operativos, se están verificando los establecimientos el próximo día 21 tendremos una reunión y de ahí programar otro operativo para checar otras cantinas.
Los propietarios se cambian de domicilio así por nada mas sin previa autorización,no toman en cuenta la jurisdicción sanitaria, la ciudadanía tiene razón en protestar. Por eso, reconoce el funcionario que (sic) la gente piensa que uno se vende….estamos chocando su documentación y la jurisdicción lo de las aperturas de estos establecimientos.
Los padres preocupados por esta situación piden a las autoridades que vigilen los establecimientos de cantinas disfrazados de restaurantes que existen casos de prostitución y que vigilen que no hayan menores de edad trabajando, y que vigilen los negocios que están cerca de oficinas, iglesias y otros lugares de concentración masiva, que tiene que ver espectáculos de mujeres en estado de ebriedad, como ebrios orinándose en las calles a la vista de los menores de edad.
Emulando a Bob Esponja, los
teporochitos invaden las calles
aledañas a las escuelas.

La dirección del plantel ha denunciado que varios alumnos han salido con aliento a alcohol de estos establecimientos cercanos al plantel, en tanto algunos padres de familia señalan que los propietarios de estos negocios no respetan el reglamento de alcoholes.
Existe un negocio propiedad de una profesora de educación primaria pegado a la delegación de gobierno zona sierra, en donde trabajan centroamericanas, pero las autoridades de migración ni en cuenta, a pesar de las cientos de denuncias, inclusive ni porque Ulises zapata Domínguez es el presidente de municipios por la salud a nivel estatal, no hace nada por el pueblo.
Aunque el director de alcoholes del ayuntamiento, Ervin Mendoza Domínguez, respecto a las denuncias de las Instituciones educativas, dijo: hemos llevado a cabo operativos, se están verificando los establecimientos el próximo día 21 tendremos una reunión y de ahí programar otro operativo para checar otras cantinas.
Los propietarios se cambian de domicilio así por nada mas sin previa autorización,no toman en cuenta la jurisdicción sanitaria, la ciudadanía tiene razón en protestar. Por eso, reconoce el funcionario que (sic) la gente piensa que uno se vende….estamos chocando su documentación y la jurisdicción lo de las aperturas de estos establecimientos.
Los padres preocupados por esta situación piden a las autoridades que vigilen los establecimientos de cantinas disfrazados de restaurantes que existen casos de prostitución y que vigilen que no hayan menores de edad trabajando, y que vigilen los negocios que están cerca de oficinas, iglesias y otros lugares de concentración masiva, que tiene que ver espectáculos de mujeres en estado de ebriedad, como ebrios orinándose en las calles a la vista de los menores de edad.