Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Contrario al sexenio pasado,
en el actual, se atendió a las
víctimas con prontitud y eficacia.
Ha llamado la atención el trato que las actuales autoridades han dado a los damnificados por la tormenta tropical “Bárbara” que recién abandonó tierras chiapanecas. Contrario a la indecencia con que el gobierno de Pablo actuó durante las contingencias ocurridas durante el sexenio anterior, ésta vez hubo eficacia y solidaridad efectiva con las personas que padecieron las inclemencias del tiempo, lo cual es elogiable, puesto que el deber y la obligación del Estado es brindar toda clase de protección y garantías a todos los ciudadanos.
No dudamos que ha habido uno que otro sinvergüenza que haya intentado lucrar con la desgracia ajena, pero no con el margen con que muchos funcionarios del pablismo lo hicieron sin que hasta el día de hoy, tengan el castigo que se merecen.
No ha habido pérdidas humanas, puesto que desde antes de la llegada del meteoro, se tomaron las providencias necesarias y se aleccionó a la gente de qué hacer para evitar desgracias. Debemos elogiar la coordinación y la disposición de los organismos involucrados en esa tarea. Lo que no se puede ocultar son las enormes pérdidas agrícolas, cuya recuperación tendrá qué ser la apropiada para que en el futuro inmediato y a mediano plazo, puedan evitarse conflictos sociales, toda vez que un alto porcentaje de los costeños y serranos, viven precisamente de sus cultivos. Ahí será necesario un programa de recuperación de cultivos a corto plazo y paralelamente a éste, un programa de asistencia técnica de emergencia para que, dado el momento, se pueda aprovechar la consecuencia de la tormenta.
Para ello, tanto el gobierno federal como el estatal, están obligados a buscar mecanismos inmediatos, en virtud que en algunos cultivos, la pérdida fue total, como el caso del banano, por citar un ejemplo. En ese sentido, lo que hagan deberán hacerlo con esmerado cuidado, evitando en todo momento que algunos funcionarios pudieran cometer las mismas pifias que cometieron los pablistas, cuyo robo a los damnificados del huracán “Stan”, ha sido de escándalo mundial. Insistimos: es elogiable el trato que se dio a ese fenómeno natural; pero será más elogiable que en la tarea de reconstrucción, la honradez sea el arma para recuperar la confianza de los ciudadanos. Que nunca más, ladrones indecentes como los del pasado reciente, se aprovechen de la desgracia de los demás. Esperamos sinceramente que no sea así. El gobernador Sabines, en éste caso, ha ganado y ganado bien. Pero deberá cuidar aspectos importantes que le mantengan en el ánimo de los gobernados.
Error de cálculo
Decíamos líneas arriba que el gobernador Juan Sabines Guerrero debe cuidar aspectos importantes que le aseguren un gobierno fuerte, dinámico, independiente. Hace unos días, la bocota del senadorcito perredista Rubén Velásquez se abrió para delatar a su jefe sobre el asunto de los grupos armados que pululan por el norte de la entidad. Ello provocó reacciones fuertes e incluso, trascendió, una investigación federal (judicial) que podría acarrear serios problemas a la pandilla que mal gobernó a Chiapas los pasados seis años. No obstante, se manejó la versión del gobernador Sabines en la que mostró indulgencia hacia los cabecillas de dicha gavilla. También hubo reacciones fuertes. Era de esperarse. Primero, porque no corresponde a un gobernador apelar a favor de dos personajes que, como dijimos ayer, iniciaron su propia guerra por razones que todos conocemos.
En segundo lugar, porque ninguno de los protagonistas de ésa pelea, está limpio frente a la sociedad. No hace mucho, funcionarios del gobierno doméstico dejaron entrever que hubo corrupción descarada durante el sexenio pasado, especialmente en el manejo de los recursos del huracán “Stan”. Por tanto, los señores de la disputa, no pueden gozar de elogios oficiales. No, hasta en tanto no se clarifiquen los presuntos desvíos de los que se les acusa. Ahí vemos un grave error de cálculo del gobernador Sabines. Públicamente nos ha pedido que le señalemos sus yerros y eso hacemos. Para muchos, ha sido una muestra de debilidad y para otros, la prueba tangible que Pablo Salazar sigue manteniendo los hilos del poder en Chiapas. Personalmente no creo que sea lo último ni es lo primero. Fue, eso sí, una acción políticamente incorrecta, pues en un lío de dos, no cabe un tercero. Y menos, con la investidura y el respeto del que goza el gobernador Sabines. Si Rubén ha decidido delatar a su cómplice, que lo haga. Que ellos solitos se acaben. Y que Juan Sabines Guerrero, gobierne con la seguridad y sapiencia como hasta hoy lo ha hecho.
Tarjetero
*** Daniel Crisanto fue elegido el pasado delegado del FREPECH en San Cristóbal de las Casas; le acompaña en la tarea de seguir el buen camino que dejaron trazados Ovidio Reyes y el maestro Manuel Burguete Estrada, el líder y escritor, Eligio Cordero Moreno, electos democráticamente mediante asamblea de la que, como secretario de Organización del FREPECH, fui testigo y representante personal del presidente Miguel González Alonso. Enhorabuena a los colegas coletos. *** Comerciantes y empresarios de Comitán, enviaron ayer un nuevo escrito a éste columnista a través del cual insisten en pedir cuentas claras al exalcalde de Comitán, Jorge Constantino Kanter. Eso de hacer mal las cosas y seguir siendo ambicioso, le está acarreando un buen caudal de problemas al prominente criador de caballos. *** De nuevo, ayer se suspendió la sesión del Congreso del Estado. Cero y va un montón. Si ya no quieren trabajar, que de una buena vez, cierren el cuchitril. *** Muchos se preguntan dónde están haciendo las encuestas del PRI. Nadie ha sido encuestado, lo que puede interpretarse como una mentira más de doña Arely Madrid. Pensamos que con todo el prestigio que tiene, haría bien las cosas. Nos ha decepcionado. *** El priísta Emilio Salazar (otro que juró jamás dejar al PRI) ya es candidato del PAN. En fin, todo el priismo pintado de azul, pues hasta la tía Sonia Rincón estuvo ahí para levantarle los brazos. Si las cosas se dan, dicen que Malena Torres sería su contrincante por el PRD. Pues como vemos, los priístas van por todo. *** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.org
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Contrario al sexenio pasado,
en el actual, se atendió a las
víctimas con prontitud y eficacia.

No dudamos que ha habido uno que otro sinvergüenza que haya intentado lucrar con la desgracia ajena, pero no con el margen con que muchos funcionarios del pablismo lo hicieron sin que hasta el día de hoy, tengan el castigo que se merecen.
No ha habido pérdidas humanas, puesto que desde antes de la llegada del meteoro, se tomaron las providencias necesarias y se aleccionó a la gente de qué hacer para evitar desgracias. Debemos elogiar la coordinación y la disposición de los organismos involucrados en esa tarea. Lo que no se puede ocultar son las enormes pérdidas agrícolas, cuya recuperación tendrá qué ser la apropiada para que en el futuro inmediato y a mediano plazo, puedan evitarse conflictos sociales, toda vez que un alto porcentaje de los costeños y serranos, viven precisamente de sus cultivos. Ahí será necesario un programa de recuperación de cultivos a corto plazo y paralelamente a éste, un programa de asistencia técnica de emergencia para que, dado el momento, se pueda aprovechar la consecuencia de la tormenta.
Para ello, tanto el gobierno federal como el estatal, están obligados a buscar mecanismos inmediatos, en virtud que en algunos cultivos, la pérdida fue total, como el caso del banano, por citar un ejemplo. En ese sentido, lo que hagan deberán hacerlo con esmerado cuidado, evitando en todo momento que algunos funcionarios pudieran cometer las mismas pifias que cometieron los pablistas, cuyo robo a los damnificados del huracán “Stan”, ha sido de escándalo mundial. Insistimos: es elogiable el trato que se dio a ese fenómeno natural; pero será más elogiable que en la tarea de reconstrucción, la honradez sea el arma para recuperar la confianza de los ciudadanos. Que nunca más, ladrones indecentes como los del pasado reciente, se aprovechen de la desgracia de los demás. Esperamos sinceramente que no sea así. El gobernador Sabines, en éste caso, ha ganado y ganado bien. Pero deberá cuidar aspectos importantes que le mantengan en el ánimo de los gobernados.
Error de cálculo
Decíamos líneas arriba que el gobernador Juan Sabines Guerrero debe cuidar aspectos importantes que le aseguren un gobierno fuerte, dinámico, independiente. Hace unos días, la bocota del senadorcito perredista Rubén Velásquez se abrió para delatar a su jefe sobre el asunto de los grupos armados que pululan por el norte de la entidad. Ello provocó reacciones fuertes e incluso, trascendió, una investigación federal (judicial) que podría acarrear serios problemas a la pandilla que mal gobernó a Chiapas los pasados seis años. No obstante, se manejó la versión del gobernador Sabines en la que mostró indulgencia hacia los cabecillas de dicha gavilla. También hubo reacciones fuertes. Era de esperarse. Primero, porque no corresponde a un gobernador apelar a favor de dos personajes que, como dijimos ayer, iniciaron su propia guerra por razones que todos conocemos.
En segundo lugar, porque ninguno de los protagonistas de ésa pelea, está limpio frente a la sociedad. No hace mucho, funcionarios del gobierno doméstico dejaron entrever que hubo corrupción descarada durante el sexenio pasado, especialmente en el manejo de los recursos del huracán “Stan”. Por tanto, los señores de la disputa, no pueden gozar de elogios oficiales. No, hasta en tanto no se clarifiquen los presuntos desvíos de los que se les acusa. Ahí vemos un grave error de cálculo del gobernador Sabines. Públicamente nos ha pedido que le señalemos sus yerros y eso hacemos. Para muchos, ha sido una muestra de debilidad y para otros, la prueba tangible que Pablo Salazar sigue manteniendo los hilos del poder en Chiapas. Personalmente no creo que sea lo último ni es lo primero. Fue, eso sí, una acción políticamente incorrecta, pues en un lío de dos, no cabe un tercero. Y menos, con la investidura y el respeto del que goza el gobernador Sabines. Si Rubén ha decidido delatar a su cómplice, que lo haga. Que ellos solitos se acaben. Y que Juan Sabines Guerrero, gobierne con la seguridad y sapiencia como hasta hoy lo ha hecho.
Tarjetero
*** Daniel Crisanto fue elegido el pasado delegado del FREPECH en San Cristóbal de las Casas; le acompaña en la tarea de seguir el buen camino que dejaron trazados Ovidio Reyes y el maestro Manuel Burguete Estrada, el líder y escritor, Eligio Cordero Moreno, electos democráticamente mediante asamblea de la que, como secretario de Organización del FREPECH, fui testigo y representante personal del presidente Miguel González Alonso. Enhorabuena a los colegas coletos. *** Comerciantes y empresarios de Comitán, enviaron ayer un nuevo escrito a éste columnista a través del cual insisten en pedir cuentas claras al exalcalde de Comitán, Jorge Constantino Kanter. Eso de hacer mal las cosas y seguir siendo ambicioso, le está acarreando un buen caudal de problemas al prominente criador de caballos. *** De nuevo, ayer se suspendió la sesión del Congreso del Estado. Cero y va un montón. Si ya no quieren trabajar, que de una buena vez, cierren el cuchitril. *** Muchos se preguntan dónde están haciendo las encuestas del PRI. Nadie ha sido encuestado, lo que puede interpretarse como una mentira más de doña Arely Madrid. Pensamos que con todo el prestigio que tiene, haría bien las cosas. Nos ha decepcionado. *** El priísta Emilio Salazar (otro que juró jamás dejar al PRI) ya es candidato del PAN. En fin, todo el priismo pintado de azul, pues hasta la tía Sonia Rincón estuvo ahí para levantarle los brazos. Si las cosas se dan, dicen que Malena Torres sería su contrincante por el PRD. Pues como vemos, los priístas van por todo. *** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.org
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com