Presentan primer informe preliminar oficial
Uno de los albergues habilitados
para los que se quedaron sin
casa por la tormenta.
Tapachula.- Atiende el Gobierno del Estado las primeras afectaciones que deja a su paso la Tormenta Tropical “Bárbara”, de acuerdo al Plan de Contingencias del Sistema Estatal de Protección Civil, se habilitó más de cien albergues, se otorgó ayuda humanitaria y se atendieron aproximadamente a mil 500 personas en refugios temporales y fueron evacuados cerca de mil 314 personas de los municipios de la región Soconusco e Istmo-Costa.
La Tormenta Tropical “Bárbara” toco tierra en las costas chiapanecas este sábado, lo cual, generó fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora, así como precipitaciones de más de 100 milímetros. Las acciones preventivas, instruidas por el Ejecutivo Estatal Juan Sabines Guerrero, han permitido contar con un saldo blanco durante esta contingencia.
El primer reporte preliminar de la Subsecretaría de Protección Civil, arrojó afectaciones en cerca de 200 viviendas que se quedaron sin techo de lámina a consecuencia de los fuertes vientos, así mismo, se registró la caída de decenas de postes y cables de energía eléctrica, así como centena de árboles. Hasta el momento, no se registran daños considerables, ni perdidas humanas.
Al mismo tiempo, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-IIIE para atender a la población en las comunidades e instaló cocinas comunitarias en los albergues, en los cuales, se brinda alimentos calientes y atención médica.
En tanto, brigadas de la Secretaría de Salud ha desplegado un operativo epidemiológico, para atender de forma inmediata a la población afectada y establecer un cerco sanitario en las zonas de mayor impacto.
El monitoreo de los ríos y estado climático, a través de la Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas, permitió enfocar y optimizar la fuerza de tarea humana conjuntada por los tres niveles de gobierno, para la evacuación de las comunidad bajo la Cota 5. Además, el crecimiento de los afluentes en las regiones de la Costa, Soconusco y Sierra, hasta el momento no ha representado riesgo alguno.
Uno de los albergues habilitados
para los que se quedaron sin
casa por la tormenta.

La Tormenta Tropical “Bárbara” toco tierra en las costas chiapanecas este sábado, lo cual, generó fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora, así como precipitaciones de más de 100 milímetros. Las acciones preventivas, instruidas por el Ejecutivo Estatal Juan Sabines Guerrero, han permitido contar con un saldo blanco durante esta contingencia.
El primer reporte preliminar de la Subsecretaría de Protección Civil, arrojó afectaciones en cerca de 200 viviendas que se quedaron sin techo de lámina a consecuencia de los fuertes vientos, así mismo, se registró la caída de decenas de postes y cables de energía eléctrica, así como centena de árboles. Hasta el momento, no se registran daños considerables, ni perdidas humanas.
Al mismo tiempo, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-IIIE para atender a la población en las comunidades e instaló cocinas comunitarias en los albergues, en los cuales, se brinda alimentos calientes y atención médica.
En tanto, brigadas de la Secretaría de Salud ha desplegado un operativo epidemiológico, para atender de forma inmediata a la población afectada y establecer un cerco sanitario en las zonas de mayor impacto.
El monitoreo de los ríos y estado climático, a través de la Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas, permitió enfocar y optimizar la fuerza de tarea humana conjuntada por los tres niveles de gobierno, para la evacuación de las comunidad bajo la Cota 5. Además, el crecimiento de los afluentes en las regiones de la Costa, Soconusco y Sierra, hasta el momento no ha representado riesgo alguno.