Comportamiento civilizado, piden a candidatos
Una de las tareas, vencer
el abstencionismo derivado
de la falta de propuestas.
ASICh.- Rumbo a las elecciones locales de este año debemos de trabajar en conjunto partidos políticos, medios de comunicación y las instituciones, a fin de vencer el abstencionismo, señaló el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Chiapas, Marco Antonio Ruiz Guillén.
En tanto, pidió a todos los actores políticos y a los que aspiran a ser candidatos por los distintos partidos políticos a tener un comportamiento civilizado, de respeto y cortesía a sus contrincantes, porque esto es lo que abonaría al clima de paz rumbo a las elecciones.
Dijo que no es una actitud positiva adoptar posturas de descalificación a los demás, en tanto se debe hacer una política de propuestas, de ideas.
Expuso que pensando en vencer el abstencionismo el día de las elecciones, el IEE ha firmado convenios de colaboración con varios organismos, dependencias, universidades y cámaras, para promover la participación ciudadana.
No obstante, anotó que para esto también es fundamental que los candidatos y partidos políticos presenten propuestas interesantes, a efecto de motivar a los ciudadanos a votar.
Consutado, el consejero presidente del IEE declaró que actualmente estamos en la etapa preparatoria de la elección a presidentes municipales y diputados locales, y han sido superados hasta ahora pasos importantes para la preparación de las elecciones, como la designación de consejeros electorales municipales y distritales, así como la elección de los 700 capacitadotes.
Indicó que el IEE se prepara para la segunda etapa de la conformación de mesas de casillas, con la enseñanza específica a quienes fungirán como funcionarios de casillas.
Mencionó que hasta ahora en el proceso de notificación a los ciudadanos insaculados arroja datos halagadores, toda vez que ya se tiene una primera lista de los posibles funcionarios de casillas, la cual pasará por el escrutinio y observación de los partidos políticos.
Enfático dijo que se está poniendo mucho empeño al aspecto administrativo y técnico de la elección donde se habrá de elegir a los presidentes municipales y diputados locales.
Ruiz Guillén anotó que dado el sistema electoral que se tiene en Chiapas, todas las etapas del proceso electoral están siendo observadas por los partidos políticos, porque éstos tienen representantes acreditados en los consejos municipales y consejos distritales, así como estarán en las casillas.
Por eso, con satisfacción destacó que el Instituto Estatal Electoral no ha tenido impugnación en lo que va del año, a parte de lo que se ha tenido que ver con los partidos políticos.
Asimismo, el consejero presidente del IEE declaró que desde hace dos meses se tiene vinculación con las comunidades zapatistas para ir viendo la instalación de las casillas electorales, lo que indica que este año al igual que los anteriores se llevará a cabo la elección con la participación de todos.
Una de las tareas, vencer
el abstencionismo derivado
de la falta de propuestas.

En tanto, pidió a todos los actores políticos y a los que aspiran a ser candidatos por los distintos partidos políticos a tener un comportamiento civilizado, de respeto y cortesía a sus contrincantes, porque esto es lo que abonaría al clima de paz rumbo a las elecciones.
Dijo que no es una actitud positiva adoptar posturas de descalificación a los demás, en tanto se debe hacer una política de propuestas, de ideas.
Expuso que pensando en vencer el abstencionismo el día de las elecciones, el IEE ha firmado convenios de colaboración con varios organismos, dependencias, universidades y cámaras, para promover la participación ciudadana.
No obstante, anotó que para esto también es fundamental que los candidatos y partidos políticos presenten propuestas interesantes, a efecto de motivar a los ciudadanos a votar.
Consutado, el consejero presidente del IEE declaró que actualmente estamos en la etapa preparatoria de la elección a presidentes municipales y diputados locales, y han sido superados hasta ahora pasos importantes para la preparación de las elecciones, como la designación de consejeros electorales municipales y distritales, así como la elección de los 700 capacitadotes.
Indicó que el IEE se prepara para la segunda etapa de la conformación de mesas de casillas, con la enseñanza específica a quienes fungirán como funcionarios de casillas.
Mencionó que hasta ahora en el proceso de notificación a los ciudadanos insaculados arroja datos halagadores, toda vez que ya se tiene una primera lista de los posibles funcionarios de casillas, la cual pasará por el escrutinio y observación de los partidos políticos.
Enfático dijo que se está poniendo mucho empeño al aspecto administrativo y técnico de la elección donde se habrá de elegir a los presidentes municipales y diputados locales.
Ruiz Guillén anotó que dado el sistema electoral que se tiene en Chiapas, todas las etapas del proceso electoral están siendo observadas por los partidos políticos, porque éstos tienen representantes acreditados en los consejos municipales y consejos distritales, así como estarán en las casillas.
Por eso, con satisfacción destacó que el Instituto Estatal Electoral no ha tenido impugnación en lo que va del año, a parte de lo que se ha tenido que ver con los partidos políticos.
Asimismo, el consejero presidente del IEE declaró que desde hace dos meses se tiene vinculación con las comunidades zapatistas para ir viendo la instalación de las casillas electorales, lo que indica que este año al igual que los anteriores se llevará a cabo la elección con la participación de todos.