Preocupa a la curia incremento de violencia política
La plutocracia, en el pasado,
afirma el prelado.
(SRN).- La Iglesia católica manifiesta su interés en el próximo proceso electoral en Chiapas para que se mantenga la paz antes y después de las elecciones.
En conferencia de prensa el arzobispo Rogelio Cabrera López sentenció que no queremos pagar las irresponsabilidades de los partidos, no queremos que haya desorden, nadie quiere bloqueo de calles y carreteras, la ciudadanía no puede ser espectador de los conflictos de los partidos, ni las calles, ni las carreteras deben ser espacios para definir candidaturas, ni triunfos”.
Por ello, el prelado pidió ayer a todos los actores del proceso electoral local velar por la paz del estado para que las elecciones del domingo 7 de octubre sean un paso en el crecimiento democrático.
En el inicio de las precampañas de los candidatos a puestos de elección popular, el arzobispo de la Diócesis de Tuxtla afirmó que la única forma de que el proceso electoral resulte un bien para la sociedad es que se eviten gastos innecesarios, que no se hagan promesas que no se cumplirán.
Es preocupante que se enardezcan los ánimos y se dividan las comunidades, los 118 candidatos a presidentes municipales y 40 a diputados locales tienen la mayor responsabilidad, dijo.
La ciudadanía en su conjunto queremos una competencia a la altura de los tiempos modernos, que se eviten los errores del pasado, la Iglesia Católica invitará a sus fieles a actuar con inteligencia y con respeto democrático, expuso.
Sin embargo, negó que vaya a pedir a sus fieles votar en contra de los partidos políticos que en el Distrito federal legislaron a favor de la despenalización del aborto a partir de la décima segunda semana de embarazo, aunque confirmó que se ha reunido con algunos precandidatos.
Asimismo pidió a la sociedad espíritu crítico y escuchar las propuestas de todos los actores para que el día de la jornada electoral ejerza su derecho al voto de manera libre, secreta y sin presiones de ninguna índole.
Dijo que la tradición de llevar regalos a la gente en busca del voto está bien, es parte de la cultura, pero creo que esos regales tienen que darse de tal forma que se respete la dignidad de los pobres.
“Los gastos innecesarios son el resultados de los tiempos que ponen como acepto principal la imagen de los candidatos, ojalá y con inteligencia sepan aprovechar los recursos y medios de que se dispone en cada lugar para no recurrir a dineros que no se necesita y que después se tendrá que recurrir al pueblo para reponerlos”.
No queremos que haya oligarquías, que no sean solo aquellos que los recursos los que tengan la oportunidad de servir a la comunidad, la plutocracia ya quedó en el pasado, debemos cuidar que haya una competencia equilibrada entre los ocho partidos políticos y todos los candidatos a puestos de elección popular, afirmó.
“Ese es el deseo aunque a heces en los hechos resulta muy difícil ponerlo en la práctica, es una llamada que tienen mucho tiempo y no se han encontrado los mecanismos para regular las precampañas”.
La víspera el candidato a la presidencia municipal de la capital, Jaime Valls Esponda, inició actividades de precampaña a donde acudieron funcionarios públicos, y a pesar de la prohibición del Código Electoral del Estado, ya utiliza los logotipos de los cuatro partidos que lo postula, PRD, PT, Convergencia y Verde Ecologista de México.
Mientras tanto, el aspirante priísta a la diputación local por el distrito electoral VIII con cabecera en Comitán, Jorge Constantino Kanter, advirtió riesgos drásticos para el PRI en las elecciones venideras ante el proceso antidemocrático para la elección de candidatos.
Advirtió con demandar a la dirigente estatal del PRI, la diputada federal Arely Madrid Tovilla, porque a su juicio ha obstaculizado la participación libre y democrática de los militantes.
La plutocracia, en el pasado,
afirma el prelado.

En conferencia de prensa el arzobispo Rogelio Cabrera López sentenció que no queremos pagar las irresponsabilidades de los partidos, no queremos que haya desorden, nadie quiere bloqueo de calles y carreteras, la ciudadanía no puede ser espectador de los conflictos de los partidos, ni las calles, ni las carreteras deben ser espacios para definir candidaturas, ni triunfos”.
Por ello, el prelado pidió ayer a todos los actores del proceso electoral local velar por la paz del estado para que las elecciones del domingo 7 de octubre sean un paso en el crecimiento democrático.
En el inicio de las precampañas de los candidatos a puestos de elección popular, el arzobispo de la Diócesis de Tuxtla afirmó que la única forma de que el proceso electoral resulte un bien para la sociedad es que se eviten gastos innecesarios, que no se hagan promesas que no se cumplirán.
Es preocupante que se enardezcan los ánimos y se dividan las comunidades, los 118 candidatos a presidentes municipales y 40 a diputados locales tienen la mayor responsabilidad, dijo.
La ciudadanía en su conjunto queremos una competencia a la altura de los tiempos modernos, que se eviten los errores del pasado, la Iglesia Católica invitará a sus fieles a actuar con inteligencia y con respeto democrático, expuso.
Sin embargo, negó que vaya a pedir a sus fieles votar en contra de los partidos políticos que en el Distrito federal legislaron a favor de la despenalización del aborto a partir de la décima segunda semana de embarazo, aunque confirmó que se ha reunido con algunos precandidatos.
Asimismo pidió a la sociedad espíritu crítico y escuchar las propuestas de todos los actores para que el día de la jornada electoral ejerza su derecho al voto de manera libre, secreta y sin presiones de ninguna índole.
Dijo que la tradición de llevar regalos a la gente en busca del voto está bien, es parte de la cultura, pero creo que esos regales tienen que darse de tal forma que se respete la dignidad de los pobres.
“Los gastos innecesarios son el resultados de los tiempos que ponen como acepto principal la imagen de los candidatos, ojalá y con inteligencia sepan aprovechar los recursos y medios de que se dispone en cada lugar para no recurrir a dineros que no se necesita y que después se tendrá que recurrir al pueblo para reponerlos”.
No queremos que haya oligarquías, que no sean solo aquellos que los recursos los que tengan la oportunidad de servir a la comunidad, la plutocracia ya quedó en el pasado, debemos cuidar que haya una competencia equilibrada entre los ocho partidos políticos y todos los candidatos a puestos de elección popular, afirmó.
“Ese es el deseo aunque a heces en los hechos resulta muy difícil ponerlo en la práctica, es una llamada que tienen mucho tiempo y no se han encontrado los mecanismos para regular las precampañas”.
La víspera el candidato a la presidencia municipal de la capital, Jaime Valls Esponda, inició actividades de precampaña a donde acudieron funcionarios públicos, y a pesar de la prohibición del Código Electoral del Estado, ya utiliza los logotipos de los cuatro partidos que lo postula, PRD, PT, Convergencia y Verde Ecologista de México.
Mientras tanto, el aspirante priísta a la diputación local por el distrito electoral VIII con cabecera en Comitán, Jorge Constantino Kanter, advirtió riesgos drásticos para el PRI en las elecciones venideras ante el proceso antidemocrático para la elección de candidatos.
Advirtió con demandar a la dirigente estatal del PRI, la diputada federal Arely Madrid Tovilla, porque a su juicio ha obstaculizado la participación libre y democrática de los militantes.