Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Pese a las "aclaraciones de Burgos,
hay versiones que indican que
previo al boicot, el piloto del
gobernador tuvo amenazas de
muerte de parte del piloto de
Mariano Herrán Salvatti.
La amenaza: “Yo me encargo que te lleve la chingada; te vas a morir”; la versión: “sabotearon el viaje del gobernador a Tapachula”; el desmentido: “falla mecánica normal”. Los hechos reales: horas antes del viaje del mandatario a la Ciudad de Tapachula, el piloto personal del Fiscal Mariano Herrán Salvatti, encaró en pleno hangar al piloto del avión del gobernador Sabines, hasta llegar a los golpes. El de Salvatti propinó un cabezazo en pleno rostro del de Sabines y éste quedó
seriamente lesionado. Vino la amenaza del empleado de la Fiscalía quien aseguró a su rival que se encargaría de la muerte de éste. La versión fue proporcionada por los policías del hangar, quienes pidieron el anonimato y aseguraron su no intervención debido a que el personal del Fiscal iba fuertemente armado.
En los más de 20 años que tiene de funcionamiento el avión que normalmente utiliza el gobernador en turno para trasladarse a diversas partes (en los tiempos de Pablo sirvió incluso para viajes de placer de los hijos de éste y para traer a jugadores para el Jaguares) nunca había presentado fallas de última hora. Siempre se detectaban a tiempo y eran reparadas. La tarde del incidente entre los dos pilotos, cuentan los policías, personal al servicio del Fiscal ordenaron desalojar el hangar y la pista. Minutos antes del despegue, los aparatos de navegación reportaron las fallas que en el desmentido, Manuel Burgos detalló a regañadientes, pero no mencionó, ni de broma, el pleito que para muchos, generó la extraña falla que si bien era, al parecer, dirigida contra una persona en especial, puso en grave riesgo la vida del mandatario, lo cual debemos ver con toda claridad: la guerra de los pablistas contra los sabinistas, va en serio y empieza a tomar sesgos definitivamente peligrosos para la estabilidad política y social de Chiapas.
Hay evidencias de un sabotaje indirecto que más que una simple amenaza, es un hecho concreto que intenta poner fin al mandato de un gobernador que en éste ajo, tiene su parte de culpa para que se llegue a esos extremos. Todo ello no debe quedar en investigaciones superfluas que den a los organizadores del sabotaje, garantías para seguir con sus planes. Más que una investigación lo que debe haber es una acción concreta y contundente contra quien agredió físicamente al piloto del gobernador Sabines, le amenazó de muerte y posteriormente se esfumó cuando se descubrió la extraña falla en la nave gubernamental.
El poder es de quien lo ejerce
Decíamos líneas arriba que el grado de riesgo por la lucha por el poder en Chiapas empieza a subir de tono; primero, las constantes llegadas de Pablo Salazar a Chiapas para manejar desde sus oficinas a los funcionarios de su gabinete que dejó insertos en la administración sabinista; luego, los desplantes públicos del exdictador que llegó incluso a enfrentarlo con los ciudadanos a quienes persiguió con saña durante los seis años que mal gobernó a la entidad. Ahora, abiertos y descarados sabotajes. Esto nos obliga a ver con preocupación el destino de Chiapas. Pero también, obliga a la reflexión y a la exigencia misma, en el sentido de reordenar las intenciones de gobierno de Juan Sabines Guerrero. Por voto directo y democrático, los chiapanecos depositaron en Sabines la confianza de gobernar y ejercer el poder a plenitud. Este no puede estar dividido entre los que se fueron y quienes están. Los que se fueron ya no deben, por ninguna razón, ostentar ninguna autoridad sobre los que están ni mucho menos sobre el pueblo que en la práctica, los rechaza por ladrones y sinvergüenzas. En tal virtud, la obligación moral de Sabines es echar a los pablistas de su gabinete y reordenar su gobierno de tal manera que los ciudadanos tengan la certeza de un verdadero cambio y por supuesto, la certeza de justicia, espíritu que se perdió con el gobierno de Pablo que destartaló el Estado de Derecho y convirtió a las instituciones en arma de ataque contra sus opositores y críticos.
Lo ocurrido con el avión que lo conduciría a Tapachula, es la mejor prueba que los pablistas no escatimarán esfuerzos para verlo derrocado. ¿Permitirá Sabines que los rateros del sexenio pasado se apoderen de Chiapas? Su obligación es garantizar que nunca más en Chiapas haya un represor ni una pandilla de ladrones saqueando al erario público. Sabines tiene el poder, él debe ejercerlo a plenitud. Estamos seguros que la sociedad le aplaudirá y apoyará en ésas medidas. No tiene ninguna otra opción: O gobierna él o gobiernan los pablistas.
Tarjetero
*** Quién lo iba a decir. Ezequiel Orduña, candidato del PRI para la alcaldía de Tapachula recibe financiamiento para su campaña nada menos y nada más que del mismísimo Pablo Salazar Mendiguchía. Según fuentes confiables, el encargado de filtrar recursos para su destartalada campaña es Cléber Salazar y Pico Sauza, el eterno cargamaletas del exdictador, quien también filtra recursos para la campaña del candidato del PAN a la alcaldía tuxtleca. Lo que debemos saber los ciudadanos a ciencia cierta es si los recursos que Pico Sauza envía a los candidatos pablistas, es del dinero del “Stan” que no se envió a los damnificados o si es dinero del erario que corresponde a la actual administración ejercer. Habrá que pedir una investigación a fondo para conocer la verdad. *** Hablando de verdad, sería interesante la creación de una Comisión de ciudadanos que se avoque a la investigación de los recursos del “Stan” que no aparecen. Esperemos que alguien tome el asunto en sus manos y levante la voz para que se empiece a analizar el asunto. *** Lo que los asambleístas del PRD quieren hacer en el DF respecto a la legalización de la prostitución, es digno de ellos. Con tanta barbaridad que han hecho, nos quieren dar una noble muestra que tienen madre y por tanto, no quisieran dejarla sin desamparo legal. ¡Aplauso para ellos! *** La bocota del Hugo Sánchez nos volvió a dejar mal ante los vecinos del Norte. No hay excusa; tenemos equipo, pero mal, muy mal entrenador. *** Luego nos leemos.
http://www.asich.com
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto
Pese a las "aclaraciones de Burgos,
hay versiones que indican que
previo al boicot, el piloto del
gobernador tuvo amenazas de
muerte de parte del piloto de
Mariano Herrán Salvatti.

seriamente lesionado. Vino la amenaza del empleado de la Fiscalía quien aseguró a su rival que se encargaría de la muerte de éste. La versión fue proporcionada por los policías del hangar, quienes pidieron el anonimato y aseguraron su no intervención debido a que el personal del Fiscal iba fuertemente armado.
En los más de 20 años que tiene de funcionamiento el avión que normalmente utiliza el gobernador en turno para trasladarse a diversas partes (en los tiempos de Pablo sirvió incluso para viajes de placer de los hijos de éste y para traer a jugadores para el Jaguares) nunca había presentado fallas de última hora. Siempre se detectaban a tiempo y eran reparadas. La tarde del incidente entre los dos pilotos, cuentan los policías, personal al servicio del Fiscal ordenaron desalojar el hangar y la pista. Minutos antes del despegue, los aparatos de navegación reportaron las fallas que en el desmentido, Manuel Burgos detalló a regañadientes, pero no mencionó, ni de broma, el pleito que para muchos, generó la extraña falla que si bien era, al parecer, dirigida contra una persona en especial, puso en grave riesgo la vida del mandatario, lo cual debemos ver con toda claridad: la guerra de los pablistas contra los sabinistas, va en serio y empieza a tomar sesgos definitivamente peligrosos para la estabilidad política y social de Chiapas.
Hay evidencias de un sabotaje indirecto que más que una simple amenaza, es un hecho concreto que intenta poner fin al mandato de un gobernador que en éste ajo, tiene su parte de culpa para que se llegue a esos extremos. Todo ello no debe quedar en investigaciones superfluas que den a los organizadores del sabotaje, garantías para seguir con sus planes. Más que una investigación lo que debe haber es una acción concreta y contundente contra quien agredió físicamente al piloto del gobernador Sabines, le amenazó de muerte y posteriormente se esfumó cuando se descubrió la extraña falla en la nave gubernamental.
El poder es de quien lo ejerce
Decíamos líneas arriba que el grado de riesgo por la lucha por el poder en Chiapas empieza a subir de tono; primero, las constantes llegadas de Pablo Salazar a Chiapas para manejar desde sus oficinas a los funcionarios de su gabinete que dejó insertos en la administración sabinista; luego, los desplantes públicos del exdictador que llegó incluso a enfrentarlo con los ciudadanos a quienes persiguió con saña durante los seis años que mal gobernó a la entidad. Ahora, abiertos y descarados sabotajes. Esto nos obliga a ver con preocupación el destino de Chiapas. Pero también, obliga a la reflexión y a la exigencia misma, en el sentido de reordenar las intenciones de gobierno de Juan Sabines Guerrero. Por voto directo y democrático, los chiapanecos depositaron en Sabines la confianza de gobernar y ejercer el poder a plenitud. Este no puede estar dividido entre los que se fueron y quienes están. Los que se fueron ya no deben, por ninguna razón, ostentar ninguna autoridad sobre los que están ni mucho menos sobre el pueblo que en la práctica, los rechaza por ladrones y sinvergüenzas. En tal virtud, la obligación moral de Sabines es echar a los pablistas de su gabinete y reordenar su gobierno de tal manera que los ciudadanos tengan la certeza de un verdadero cambio y por supuesto, la certeza de justicia, espíritu que se perdió con el gobierno de Pablo que destartaló el Estado de Derecho y convirtió a las instituciones en arma de ataque contra sus opositores y críticos.
Lo ocurrido con el avión que lo conduciría a Tapachula, es la mejor prueba que los pablistas no escatimarán esfuerzos para verlo derrocado. ¿Permitirá Sabines que los rateros del sexenio pasado se apoderen de Chiapas? Su obligación es garantizar que nunca más en Chiapas haya un represor ni una pandilla de ladrones saqueando al erario público. Sabines tiene el poder, él debe ejercerlo a plenitud. Estamos seguros que la sociedad le aplaudirá y apoyará en ésas medidas. No tiene ninguna otra opción: O gobierna él o gobiernan los pablistas.
Tarjetero
*** Quién lo iba a decir. Ezequiel Orduña, candidato del PRI para la alcaldía de Tapachula recibe financiamiento para su campaña nada menos y nada más que del mismísimo Pablo Salazar Mendiguchía. Según fuentes confiables, el encargado de filtrar recursos para su destartalada campaña es Cléber Salazar y Pico Sauza, el eterno cargamaletas del exdictador, quien también filtra recursos para la campaña del candidato del PAN a la alcaldía tuxtleca. Lo que debemos saber los ciudadanos a ciencia cierta es si los recursos que Pico Sauza envía a los candidatos pablistas, es del dinero del “Stan” que no se envió a los damnificados o si es dinero del erario que corresponde a la actual administración ejercer. Habrá que pedir una investigación a fondo para conocer la verdad. *** Hablando de verdad, sería interesante la creación de una Comisión de ciudadanos que se avoque a la investigación de los recursos del “Stan” que no aparecen. Esperemos que alguien tome el asunto en sus manos y levante la voz para que se empiece a analizar el asunto. *** Lo que los asambleístas del PRD quieren hacer en el DF respecto a la legalización de la prostitución, es digno de ellos. Con tanta barbaridad que han hecho, nos quieren dar una noble muestra que tienen madre y por tanto, no quisieran dejarla sin desamparo legal. ¡Aplauso para ellos! *** La bocota del Hugo Sánchez nos volvió a dejar mal ante los vecinos del Norte. No hay excusa; tenemos equipo, pero mal, muy mal entrenador. *** Luego nos leemos.
http://www.asich.com
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com