La venta de plazas, prueba de la corrupción imperante
Por unos pesos, se
obtienen plazas en
la dependencia federal.
(SRN).- Funcionarios de mandos medios de la Subsecretaria de Educación Federalizada que encabeza José Luís Echeverría Escobar, vienen convirtiendo a la dependencia educativa como una agencia de colocaciones al recomendar amigos, familiares y otros en puestos dentro de esa institución, como es el caso del Profesor Juan José Vázquez Vázquez, quien desde hace muchos años se ha dedicado a grillar para mantenerse en el poder.
Muchos maestros acusaron al citado funcionario y actual director de Servicios Regionales de la Subsecretaría de Educación Federalizada, quien en lugar de cumplir con la encomienda que le depositaron, ahora a nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, actúa como un vulgar vende plazas. Dice que tiene todo el apoyo del gobernador y ordena a los otros mandos para que acepten a sus recomendados.
Lamentaron que con ese tipo de servidores públicos el gobierno pretenda revertir el analfabetismo en Chiapas, al contrario, con esas actitudes de quienes se dicen amigos del ejecutivo, la entidad seguirá estancada en los últimos lugares, pues los máximos esfuerzos que intenta desarrollar el ejecutivo, se ven opacadas con los intereses personales de quienes dicen servir a Chiapas, pero que en realidad solo buscan beneficiarse y aprovechar la buena voluntad del gobernador Juan Sabines Guerrero.
En un recorrido realizado ayer, donde este medio de comunicación observo el completo desorden que priva en la dependencia, donde muchos de los trabajadores coincidieron en señalar que es necesario una limpia de funcionarios corruptos en la Subsecretaría de Educación Federalizada para lograr que los programas y proyectos se cumplan como lo ha pedido el gobernador de Chiapas, ya que a ellos, nada les interesa y su única ambición es seguir gozando de los jugosos salarios y olvidarse del gis y el borrador.
Echeverría Escobar, no debe tener miedo enfrentar a quienes a nombre del gobernador Sabines Guerrero hacen y deshacen en la institución que representa. Esto si es que quiere entregar cuentas claras, pues de lo contrario no descarte posibles brotes de inconformidad de muchos de los trabajadores que ya no están dispuestos a seguir viendo como el nepostimo se practica en una institución educativa que hoy se le quiere dar otra imagen.
Por unos pesos, se
obtienen plazas en
la dependencia federal.

Muchos maestros acusaron al citado funcionario y actual director de Servicios Regionales de la Subsecretaría de Educación Federalizada, quien en lugar de cumplir con la encomienda que le depositaron, ahora a nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, actúa como un vulgar vende plazas. Dice que tiene todo el apoyo del gobernador y ordena a los otros mandos para que acepten a sus recomendados.
Lamentaron que con ese tipo de servidores públicos el gobierno pretenda revertir el analfabetismo en Chiapas, al contrario, con esas actitudes de quienes se dicen amigos del ejecutivo, la entidad seguirá estancada en los últimos lugares, pues los máximos esfuerzos que intenta desarrollar el ejecutivo, se ven opacadas con los intereses personales de quienes dicen servir a Chiapas, pero que en realidad solo buscan beneficiarse y aprovechar la buena voluntad del gobernador Juan Sabines Guerrero.
En un recorrido realizado ayer, donde este medio de comunicación observo el completo desorden que priva en la dependencia, donde muchos de los trabajadores coincidieron en señalar que es necesario una limpia de funcionarios corruptos en la Subsecretaría de Educación Federalizada para lograr que los programas y proyectos se cumplan como lo ha pedido el gobernador de Chiapas, ya que a ellos, nada les interesa y su única ambición es seguir gozando de los jugosos salarios y olvidarse del gis y el borrador.
Echeverría Escobar, no debe tener miedo enfrentar a quienes a nombre del gobernador Sabines Guerrero hacen y deshacen en la institución que representa. Esto si es que quiere entregar cuentas claras, pues de lo contrario no descarte posibles brotes de inconformidad de muchos de los trabajadores que ya no están dispuestos a seguir viendo como el nepostimo se practica en una institución educativa que hoy se le quiere dar otra imagen.