A pocos ciudadanos interesa el tema político
Los legisladores son mal vistos
por la sociedad debido a su
mala reputación.
ASICh.- La política no es un tema relevante para la mayoría de los chiapanecos, esto según información proporcionada por la encuesta sobre Democracia y Cultura de la Legalidad en Chiapas, que realizó el Instituto de Investigaciones de la UNAM con iniciativa de la Contraloría de la legalidad Electoral (CLE).
De Acuerdo a dichos datos estadísticos que fue realizado a mil cinco personas de 18 años a más de distintas regiones del Estado, durante el mes de enero de este 2007. Para los Chiapanecos no es tema de interés la política, esto de acuerdo al 37.2% del resultado presentado en dicha estadística.
Así mismo, los chiapanecos respondieron que una de las instituciones en las que menos se cree es el poder legislativo, debido a que no representa los intereses de los chiapanecos. Sin embargo contrario a lo que se expresa en la estadística, los partidos políticos son las
instituciones a las que más se les tiene confianza.
Es importante mencionar que en la presentación estuvieron presentes Roy Campos, director de consultas Mitovski, Julia Isabel Flores, Coordinadora del Área de investigación aplicada y opinión del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM y Oswaldo Chacón Rojas, Contralor presidente de la Contraloría de la legalidad Electoral.
Roy Campos, expresó que la diferencia de chiapanecos a otros mexicanos, es que en la entidad ya no se cree en los políticos, debido a que han mal utilizado y deteriorado el concepto de democracia, a base de mentiras y promesas de resolver el problema de la pobreza; Cuando la pobreza se resuelve con programas del gobierno.
Roy Campos, dijo que lo más recomendable en las próximas elecciones en la entidad a realizarse el 7 de octubre, será que las instituciones electorales cuiden los dineros y los monitoreos de las campañas por parte de los partidos políticos, para que de esta forma los niveles de participación de los chiapanecos se incremente, debido a que a nivel nacional Chiapas ha sido de los entidades que menos participación ha tenido en procesos electorales.
Los legisladores son mal vistos
por la sociedad debido a su
mala reputación.

De Acuerdo a dichos datos estadísticos que fue realizado a mil cinco personas de 18 años a más de distintas regiones del Estado, durante el mes de enero de este 2007. Para los Chiapanecos no es tema de interés la política, esto de acuerdo al 37.2% del resultado presentado en dicha estadística.
Así mismo, los chiapanecos respondieron que una de las instituciones en las que menos se cree es el poder legislativo, debido a que no representa los intereses de los chiapanecos. Sin embargo contrario a lo que se expresa en la estadística, los partidos políticos son las
instituciones a las que más se les tiene confianza.
Es importante mencionar que en la presentación estuvieron presentes Roy Campos, director de consultas Mitovski, Julia Isabel Flores, Coordinadora del Área de investigación aplicada y opinión del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM y Oswaldo Chacón Rojas, Contralor presidente de la Contraloría de la legalidad Electoral.
Roy Campos, expresó que la diferencia de chiapanecos a otros mexicanos, es que en la entidad ya no se cree en los políticos, debido a que han mal utilizado y deteriorado el concepto de democracia, a base de mentiras y promesas de resolver el problema de la pobreza; Cuando la pobreza se resuelve con programas del gobierno.
Roy Campos, dijo que lo más recomendable en las próximas elecciones en la entidad a realizarse el 7 de octubre, será que las instituciones electorales cuiden los dineros y los monitoreos de las campañas por parte de los partidos políticos, para que de esta forma los niveles de participación de los chiapanecos se incremente, debido a que a nivel nacional Chiapas ha sido de los entidades que menos participación ha tenido en procesos electorales.