Incumplen normas previstas para damnificados por Stan
Las autoridades no llegan
a las reuniones con los
damnificados, denuncian.
ASICh.- Motozintla, Chiapas.- En la mayor parte donde se construyen las viviendas para los damnificados, aun no hay condiciones para irse a vivir, caso concreto el predio de San José Montenegro de Frontera. Comalapa, donde de reubicarán cerca de 363 familias de damnificados. Los comités de damnificados aseguran el avance es nulo, y que las autoridades no llegan a las reuniones, como sucedió en la ultima que estaba progamada para el 23 de mayo, ya que solo llegó el delegado del INVI de Comitán, Alejandro Bermúdez, en tanto los acuerdos en minutas de trabajo no se han cumplido cabalmente.
Tanto en Mazatán como en Motozintla, y específicamente del predio
Montenegro ahí no hay energía eléctrica, agua, drenaje, pavimentación de calles y algo importante, no hay escuelas, por lo que la mayoría de los comités, acordaron nombrar una comisión, que viajará a la ciudad e México, para entrevistarse con el presidente Felipe Calderón, y manifestar su preocupación y malestar por la situación que están viviendo.
Los afectados por Stan amenazan que de no obtener apoyos del gobierno federal tomarán medidas fuera de la ley y drásticas, porque dicen que ya basta de tirarse la pelotita y de engaños, ya que varios de los damnificados continúan pagando renta, cerca de $ 17 mil pesos desde el paso del huracán, y no hay apoyos concretos por parte de los tres niveles de gobierno.
Se dio a conocer que darán plazo hasta el mes de julio para que terminen las obras, empero señalaron que las minutas de trabajo que ambas partes han firmado no se cumplieron, ya que la entrega de viviendas estaba prevista para 30 de abril pasado.
La preocupación de los afectados, es que se esta dando a conocer por parte de las autoridades, que la próximas lluvias serán intensas y la proximidad de los huracanes, ponen en peligro la integridad física y material de los habitantes de la sierra madre de Chiapas.
Lamentan la lentitud de las empresas; no avanzan, pero excusan éstas que la falta de cumplimiento de las autoridades "nos obligan a no cumplir, ni hacer cumplir cabalmente los compromisos con los cientos de damnificados".
Las autoridades no llegan
a las reuniones con los
damnificados, denuncian.

Tanto en Mazatán como en Motozintla, y específicamente del predio
Montenegro ahí no hay energía eléctrica, agua, drenaje, pavimentación de calles y algo importante, no hay escuelas, por lo que la mayoría de los comités, acordaron nombrar una comisión, que viajará a la ciudad e México, para entrevistarse con el presidente Felipe Calderón, y manifestar su preocupación y malestar por la situación que están viviendo.
Los afectados por Stan amenazan que de no obtener apoyos del gobierno federal tomarán medidas fuera de la ley y drásticas, porque dicen que ya basta de tirarse la pelotita y de engaños, ya que varios de los damnificados continúan pagando renta, cerca de $ 17 mil pesos desde el paso del huracán, y no hay apoyos concretos por parte de los tres niveles de gobierno.
Se dio a conocer que darán plazo hasta el mes de julio para que terminen las obras, empero señalaron que las minutas de trabajo que ambas partes han firmado no se cumplieron, ya que la entrega de viviendas estaba prevista para 30 de abril pasado.
La preocupación de los afectados, es que se esta dando a conocer por parte de las autoridades, que la próximas lluvias serán intensas y la proximidad de los huracanes, ponen en peligro la integridad física y material de los habitantes de la sierra madre de Chiapas.
Lamentan la lentitud de las empresas; no avanzan, pero excusan éstas que la falta de cumplimiento de las autoridades "nos obligan a no cumplir, ni hacer cumplir cabalmente los compromisos con los cientos de damnificados".