Celebrarán 82 años del voto útil femenino
Desean ser votadas en las
próximas elecciones.
El Grupo Amplio de Mujeres hizo un llamado a los partidos políticos a que reflexionen y hagan cumplir el porcentaje que deben ocupar las mujeres en las candidaturas a puestos de elección popular, para contender en las elecciones locales de Chiapas del siete de octubre de este año.
En la víspera del 82 aniversario del voto de la mujer, Candelaria Rodríguez Sosa, del GAM, anotó que desde hace más de ocho décadas la mujer ha votado pero no ha sido votada, cuando tiene pleno derecho a esto.
Dijo que en la actualidad unicamente hay cinco mujeres como alcaldesas y siete como diputadas locales, lo cual viene siendo el mayor número en lo particular alcanzado, pero la verdad es que a penas representan el siete por ciento en la cámara de diputados y el dos por ciento en los ayuntamientos.
Además, anotó que estas posiciones en el Congreso principalmente no están a voluntad del partido, sino por las circunstancias, en tanto en el actual proceso electoral han identificado a diez mujeres que van en candidaturas pluris, pero es necesario que los partidos se abran más.
Por eso hacen un llamado a los partidos políticos para que se respete el porcentaje que debe ser ocupado por mujeres en candidaturas a puestos de elección popular.
Hasta ahora no vemos claro que se vaya a respetar lo que marcan los estatutos de algunos partidos, por lo que llaman con mayor énfasis a las mujeres que están al frente de institutos políticos como Arely Madrid en el PRI, Sonia Catalina Alvarez en el PT y Aidee Ocampo en Convergencia, que visualicen bien a las mujeres y colocarlas en candidaturas con posibilidades de triunfo no de derrota.
En tanto, hizo un llamado a las mujeres a que participen activamente en la política, y a los medios de comunicación les anticipan respeto a las mujeres para no meterse en su vida privada en cuanto sean candidatas, si se llega a dar.
Reconoció que efectivamente hay mujeres tienen un cierto rechazo a los partidos políticos porque éstos han perdido credibilidad con sus acciones y conductas, pero se debe hacer el esfuerzo de abrirles espacios a las que están decididas a participar en la vida política.
Por otro lado, dio a conocer que reiniciarán la puesta en escena del monólogo Punto G Recargado, el cual han venido preparando con temática fuerte, como es el llamado al voto, a la reflexión de las amas de casa, la profesionista, funcionaria, académica.
Dijo que el sábado 26 de mayo será puesto en escena en el teatro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, a las siete de la noche, como una participación conjunta con el Instituto Estatal Electoral.
Desean ser votadas en las
próximas elecciones.

En la víspera del 82 aniversario del voto de la mujer, Candelaria Rodríguez Sosa, del GAM, anotó que desde hace más de ocho décadas la mujer ha votado pero no ha sido votada, cuando tiene pleno derecho a esto.
Dijo que en la actualidad unicamente hay cinco mujeres como alcaldesas y siete como diputadas locales, lo cual viene siendo el mayor número en lo particular alcanzado, pero la verdad es que a penas representan el siete por ciento en la cámara de diputados y el dos por ciento en los ayuntamientos.
Además, anotó que estas posiciones en el Congreso principalmente no están a voluntad del partido, sino por las circunstancias, en tanto en el actual proceso electoral han identificado a diez mujeres que van en candidaturas pluris, pero es necesario que los partidos se abran más.
Por eso hacen un llamado a los partidos políticos para que se respete el porcentaje que debe ser ocupado por mujeres en candidaturas a puestos de elección popular.
Hasta ahora no vemos claro que se vaya a respetar lo que marcan los estatutos de algunos partidos, por lo que llaman con mayor énfasis a las mujeres que están al frente de institutos políticos como Arely Madrid en el PRI, Sonia Catalina Alvarez en el PT y Aidee Ocampo en Convergencia, que visualicen bien a las mujeres y colocarlas en candidaturas con posibilidades de triunfo no de derrota.
En tanto, hizo un llamado a las mujeres a que participen activamente en la política, y a los medios de comunicación les anticipan respeto a las mujeres para no meterse en su vida privada en cuanto sean candidatas, si se llega a dar.
Reconoció que efectivamente hay mujeres tienen un cierto rechazo a los partidos políticos porque éstos han perdido credibilidad con sus acciones y conductas, pero se debe hacer el esfuerzo de abrirles espacios a las que están decididas a participar en la vida política.
Por otro lado, dio a conocer que reiniciarán la puesta en escena del monólogo Punto G Recargado, el cual han venido preparando con temática fuerte, como es el llamado al voto, a la reflexión de las amas de casa, la profesionista, funcionaria, académica.
Dijo que el sábado 26 de mayo será puesto en escena en el teatro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, a las siete de la noche, como una participación conjunta con el Instituto Estatal Electoral.