Dirigentes y funcionarios sabinistas, celebran medida
"Fue un día normal", dijeron
Francisco Torres, dirigente y
Gilberto Noble, funcionario
ASICh.- El magisterio en Chiapas, agremiado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, no suspendió clases a partir de este lunes, como lo anunció la dirigencia nacional de la CNTE. Francisco Torres Hernández, secretario general de la Sección VII de Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, y uno de las cabezas de la CNTE en el estado, confirmó que no suspendieron clases ni lo harán al menos durante esta semana. Aseguró que el último acuerdo de la coordinadora en el estado es celebrar una reunión el próximo viernes, en donde podría decidir el rumbo a seguir para seguir protestan por la nueva ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado.
Por lo tanto, el día de hoy no estamos realizando ninguna acción a nivel estatal, dijo enfático el dirigente del magisterio en tanto acudía a las oficinas del secretario de Educación en Chiapas, Herminio Chanona, para ir viendo lo del pliego petitorio que entregarán en las próximas horas.
Torres Hernández expuso que entre los últimos acuerdos de la CNTE en Chiapas fue lo de la movilización que realizaron el día primero y el dos de mayo, de ahí en fuera no hay otra movilización.
Anotó que la CNTE se moviliza de acuerdo a sus condiciones propias, pero en Chiapas tienen que tomar acuerdo de asamblea antes de actuar.
Sin embargo, sostuvo que están en contra de la ley de ISSSTE por considerar que va en perjuicio de los trabajadores, además de que el gobierno trata de hacerse a un lado de la responsabilidad de brindar seguridad social y cubrir otros derechos del trabajador, como la pensión.
Consideró que se puede dar una reforma a la nueva ley del ISSSTE para evitar dejar desamparado a los trabajadores, ya que se obliga alcanzar los 60 años de edad para poder jubilarse, pero ahora se observa que a los 50 años el trabajador ya tiene problemas serios de salud, principalmente los trabajadores de la educación.
El dirigente del magisterio aseguró que insisten en que se someta a foros una nueva reforma a la ley del ISSSTE, porque en el ejercicio realizado hace dos años no se tomó en cuenta a los trabajadores, y el nuevo marco jurídico ha sido una imposición.
Mientras tanto, las clínicas y hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado en Chiapas trabajan con toda normalidad este lunes, no fueron bloqueadas, sostuvo el delegado del ISSSTE en el estado, Gilberto Noble González.
Pese a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció que cerrarían la delegación y demás instalaciones del ISSSTE, los maestros chiapanecos asistieron a estar frente al aula.
Noble González dijo que afortunadamente este lunes las labores en la delegación, hospital y clínicas del ISSSTE, se desarrollaron con toda normalidad.
En tanto, enfático dijo que de la parte del instituto lo que están realizando ahora es bajar la información del espíritu de la nueva ley del ISSSTE a los derechohabientes.
Aseguró que hasta ahora lo que han encontrado es un gran desconocimiento entre las bases trabajadoras, pero no hay un rechazo generalizado después de que ya tienen la información del marco jurídico mencionado.
El funcionario confirmó que efectivamente la nueva ley no afecta en lo más mínimo al 57 por ciento de los trabajadores en servicio activo; es el mismo mecanismo de la ley anterior, donde el trabajador se veía con la alternativa de quedarse en el sistema pensionario del Instituto o irse con alguna afore.
La información de la nueva ley se está bajando a los secretarios generales de los sindicatos, por lo que acaban de tener una reunión con aquellos líderes de gremios que están en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.
También han venido trabajando con profesores en escuelas para que tengan la información completa, por lo que hasta ahora se atreve a decir que aquellos que rechazan la nueva ley es porque no la conocen, pero a través de sus sindicatos pueden informase porque ya se les ha dado las herramientas necesarias.
Indicó que más que la CNTE en su conjunto, quien están en contra de la nueva ley es una sola expresión reducida al interior de esta corriente magisterial, que es la UTE.
"Fue un día normal", dijeron
Francisco Torres, dirigente y
Gilberto Noble, funcionario

Por lo tanto, el día de hoy no estamos realizando ninguna acción a nivel estatal, dijo enfático el dirigente del magisterio en tanto acudía a las oficinas del secretario de Educación en Chiapas, Herminio Chanona, para ir viendo lo del pliego petitorio que entregarán en las próximas horas.
Torres Hernández expuso que entre los últimos acuerdos de la CNTE en Chiapas fue lo de la movilización que realizaron el día primero y el dos de mayo, de ahí en fuera no hay otra movilización.
Anotó que la CNTE se moviliza de acuerdo a sus condiciones propias, pero en Chiapas tienen que tomar acuerdo de asamblea antes de actuar.
Sin embargo, sostuvo que están en contra de la ley de ISSSTE por considerar que va en perjuicio de los trabajadores, además de que el gobierno trata de hacerse a un lado de la responsabilidad de brindar seguridad social y cubrir otros derechos del trabajador, como la pensión.
Consideró que se puede dar una reforma a la nueva ley del ISSSTE para evitar dejar desamparado a los trabajadores, ya que se obliga alcanzar los 60 años de edad para poder jubilarse, pero ahora se observa que a los 50 años el trabajador ya tiene problemas serios de salud, principalmente los trabajadores de la educación.
El dirigente del magisterio aseguró que insisten en que se someta a foros una nueva reforma a la ley del ISSSTE, porque en el ejercicio realizado hace dos años no se tomó en cuenta a los trabajadores, y el nuevo marco jurídico ha sido una imposición.
Mientras tanto, las clínicas y hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado en Chiapas trabajan con toda normalidad este lunes, no fueron bloqueadas, sostuvo el delegado del ISSSTE en el estado, Gilberto Noble González.
Pese a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció que cerrarían la delegación y demás instalaciones del ISSSTE, los maestros chiapanecos asistieron a estar frente al aula.
Noble González dijo que afortunadamente este lunes las labores en la delegación, hospital y clínicas del ISSSTE, se desarrollaron con toda normalidad.
En tanto, enfático dijo que de la parte del instituto lo que están realizando ahora es bajar la información del espíritu de la nueva ley del ISSSTE a los derechohabientes.
Aseguró que hasta ahora lo que han encontrado es un gran desconocimiento entre las bases trabajadoras, pero no hay un rechazo generalizado después de que ya tienen la información del marco jurídico mencionado.
El funcionario confirmó que efectivamente la nueva ley no afecta en lo más mínimo al 57 por ciento de los trabajadores en servicio activo; es el mismo mecanismo de la ley anterior, donde el trabajador se veía con la alternativa de quedarse en el sistema pensionario del Instituto o irse con alguna afore.
La información de la nueva ley se está bajando a los secretarios generales de los sindicatos, por lo que acaban de tener una reunión con aquellos líderes de gremios que están en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.
También han venido trabajando con profesores en escuelas para que tengan la información completa, por lo que hasta ahora se atreve a decir que aquellos que rechazan la nueva ley es porque no la conocen, pero a través de sus sindicatos pueden informase porque ya se les ha dado las herramientas necesarias.
Indicó que más que la CNTE en su conjunto, quien están en contra de la nueva ley es una sola expresión reducida al interior de esta corriente magisterial, que es la UTE.