La Fiscalía pidió perdón, pero no hizo justicia
La Fiscalía fue obligada por
el Ejecutivo a pedir perdón a
las víctimas.
Carlos Gordillo.- Con gran desilusión resulto la postulación de Uriel Estrada Martínez como precandidato electo para contender en la lucha interna del Partido de la Revolución Democrática, pues resulta que se ha convertido en una fichita marcada de corrupto, prepotente e inoperante, esto por sus obscuros antecedentes que cuenta, además de ser un candidato impuesto por la dirigencia de la CIOAC, lo que genero el descontento entre la militancia, ya que esta no fue tomada en cuenta, mucho menos consultada para tal designación, lo que provoco una gran molestia y a la vez incertidumbre, debido a que este personaje es totalmente desconocido por los habitantes.
Lo anterior se deriva a que este servidor publico quien actualmente se desempeña como secretario particular del subsecretario de gobierno, le pesa un oscuro pasado cuando fungió como fiscal Especial para el caso Jaltenango en donde según datos estuvo involucrado en la ejecución de Reyes Penagos Martines, hechos ocurridos en aquel municipio, evidencia que suma la CEDH cuando Estrada Martínez encabezo aquel operativo.
De acuerdo al informe de la CEDH en aquel entonces, dice que la declaración del fiscal encargado se contradicen con lo declarado por el comandante Salomón Núñez Díaz y los policías judiciales Miguel Ángel Hernández Loranca y César Montes Alegría, con relación a los “heridos” en la supuesta emboscada, pues ellos dicen que estaban heridos el comandante Hernández Chacón y el Policía Arturo Cabrera Ferro y que “a un lado de ellos se encontraba lesionado el señor Reyes Penagos Martínez, pero el fiscal dio otra versión y eso prueba que “alguno de los declarantes se condujo con falsedad”.
Lo anterior es una evidencia que presumiblemente el candidato impuesto por la CIOAC no es ideal para el municipio, en el término de que “que se puede esperar de un gobierno municipal encabezado por Uriel Estrada Martínez.
La Fiscalía fue obligada por
el Ejecutivo a pedir perdón a
las víctimas.

Lo anterior se deriva a que este servidor publico quien actualmente se desempeña como secretario particular del subsecretario de gobierno, le pesa un oscuro pasado cuando fungió como fiscal Especial para el caso Jaltenango en donde según datos estuvo involucrado en la ejecución de Reyes Penagos Martines, hechos ocurridos en aquel municipio, evidencia que suma la CEDH cuando Estrada Martínez encabezo aquel operativo.
De acuerdo al informe de la CEDH en aquel entonces, dice que la declaración del fiscal encargado se contradicen con lo declarado por el comandante Salomón Núñez Díaz y los policías judiciales Miguel Ángel Hernández Loranca y César Montes Alegría, con relación a los “heridos” en la supuesta emboscada, pues ellos dicen que estaban heridos el comandante Hernández Chacón y el Policía Arturo Cabrera Ferro y que “a un lado de ellos se encontraba lesionado el señor Reyes Penagos Martínez, pero el fiscal dio otra versión y eso prueba que “alguno de los declarantes se condujo con falsedad”.
Lo anterior es una evidencia que presumiblemente el candidato impuesto por la CIOAC no es ideal para el municipio, en el término de que “que se puede esperar de un gobierno municipal encabezado por Uriel Estrada Martínez.