Cursilerías durante reunión de instituciones judiciales
Mariano Herrán envió a
representantes
(SRN).- Con la finalidad de difundir, analizar y conocer los nuevos ordenamientos punitivos del nuevo Código Penal del Estado, la Fiscalía General del Estado llevó a cabo un foro de análisis y discusión de la nueva Ley Penal en Chiapas, en el que participaron los magistrados Miguel Ángel Villalba Sánchez y José Guillermo Aranda Hernández, de la 1ª y 2ª Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia.
En el salón de usos múltiples de la Fiscalía General del Estado se realizó el primer foro dirigido a los Fiscales del Ministerio Público del fuero común, en el cual se analizó la trascendencia del nuevo Código Penal del estado y los avances en materia de procuración de justicia.
En donde el magistrado adscrito a la 2ª Sala Penal de Tuxtla, José Guillermo Aranda Hernández expresó “Sentí profunda emoción al comenzar a leer este nuevo código porque la entrada pone el acento en una pretensión científica y así lo es, es un ordenamiento jurídico que definitivamente considero que va hacia adelante”.
En representación del Fiscal General del Estado, el Fiscal General Adjunto de Procedimientos Penales, Enrique Suire Vázquez, agradeció la presencia de los magistrados expositores y les brindó un reconocimiento especial por la garantía de calidad que le dieron al foro de discusión.
Cabe señalar que la próxima semana continuarán los foros de discusión en la ciudad de San Cristóbal de las Casas y Tapachula, dirigidos al personal de las Fiscalías Regionales, Altos, Norte, Selva, Fronteriza Sierra, de Justicia Indígena, Frontera Costa e Istmo Costa.
En el evento estuvieron presentes, el Fiscal General Adjunto de Coordinación, Augusto del Pino Estrada, la Subdelegada de procedimientos penales A de la Procuraduría General de la Republica, Elba Alicia Sánchez Domínguez, el Director del Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado, Didier Villanueva Alvarado, entre otras personalidades como Fiscales Generales Adjuntos, Directores, Coordinadores y Subdirectores de Averiguaciones Previas y Control de Procesos.
Mariano Herrán envió a
representantes

En el salón de usos múltiples de la Fiscalía General del Estado se realizó el primer foro dirigido a los Fiscales del Ministerio Público del fuero común, en el cual se analizó la trascendencia del nuevo Código Penal del estado y los avances en materia de procuración de justicia.
En donde el magistrado adscrito a la 2ª Sala Penal de Tuxtla, José Guillermo Aranda Hernández expresó “Sentí profunda emoción al comenzar a leer este nuevo código porque la entrada pone el acento en una pretensión científica y así lo es, es un ordenamiento jurídico que definitivamente considero que va hacia adelante”.
En representación del Fiscal General del Estado, el Fiscal General Adjunto de Procedimientos Penales, Enrique Suire Vázquez, agradeció la presencia de los magistrados expositores y les brindó un reconocimiento especial por la garantía de calidad que le dieron al foro de discusión.
Cabe señalar que la próxima semana continuarán los foros de discusión en la ciudad de San Cristóbal de las Casas y Tapachula, dirigidos al personal de las Fiscalías Regionales, Altos, Norte, Selva, Fronteriza Sierra, de Justicia Indígena, Frontera Costa e Istmo Costa.
En el evento estuvieron presentes, el Fiscal General Adjunto de Coordinación, Augusto del Pino Estrada, la Subdelegada de procedimientos penales A de la Procuraduría General de la Republica, Elba Alicia Sánchez Domínguez, el Director del Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado, Didier Villanueva Alvarado, entre otras personalidades como Fiscales Generales Adjuntos, Directores, Coordinadores y Subdirectores de Averiguaciones Previas y Control de Procesos.