Autoridades federales ignoraron a sindicalistas
Electoreras, las acciones
de la delegación, acusan.
ASICh.- Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, están inconformes en contra del delegado Francisco Rojas Toledo, porque fueron marginados de las acciones para implementar un nuevo programa dirigido a apoyar a las personas de la tercera edad y en su lugar contrataron personal nuevo, por lo que se avizoran movilizaciones.
Los entrevistados que pidieron el anonimato, indicaron que más de 300 trabajadores fueron contratados para realizar encuestas en las comunidades marginadas de Chiapas y ubicar a las personas mayores de 70 años de edad, sin que fueran tomados en cuenta los sindicalizados, lo que propicia suspicacia, precisamente en estos momentos del proceso electoral para diputados y presidentes municipales.
Aseguraron que en una reunión con el subdelegado administrativo, éste confirmó a los trabajadores de base que serían tomados en cuenta para estos trabajos, pero sorpresivamente el nuevo personal ya está laborando a espaldas de los sindicalizados.
La lideresa sindical, Maricela Camejo, tiene conocimiento de este asunto y ya lo turnó al delegado de SEDESOL, Francisco Rojas Toledo, pero no ha tenido respuesta, por lo que no se descarta movilizaciones en las oficinas de esa Secretaría en todo el Estado.
Mientras que Rojas Toledo no ha querido hablar sobre este tema que ha provocado muchas sospechas, sobre todo por la forma en que se están haciendo las acciones y aunque es del conocimiento de todos los trabajadores, nadie informa por temor a sufrir represalias, ya que el galeno tal parece que si está decidido a despedir a todos.
Este programa de apoyo a los adultos mayores fueron anunciados recientemente por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y a través de las delegaciones de SEDESOL se hará realidad en los estados, sólo que en Chiapas podría tener tintes políticos, ya que Rojas Toledo no oculta su panismo.
Electoreras, las acciones
de la delegación, acusan.

Los entrevistados que pidieron el anonimato, indicaron que más de 300 trabajadores fueron contratados para realizar encuestas en las comunidades marginadas de Chiapas y ubicar a las personas mayores de 70 años de edad, sin que fueran tomados en cuenta los sindicalizados, lo que propicia suspicacia, precisamente en estos momentos del proceso electoral para diputados y presidentes municipales.
Aseguraron que en una reunión con el subdelegado administrativo, éste confirmó a los trabajadores de base que serían tomados en cuenta para estos trabajos, pero sorpresivamente el nuevo personal ya está laborando a espaldas de los sindicalizados.
La lideresa sindical, Maricela Camejo, tiene conocimiento de este asunto y ya lo turnó al delegado de SEDESOL, Francisco Rojas Toledo, pero no ha tenido respuesta, por lo que no se descarta movilizaciones en las oficinas de esa Secretaría en todo el Estado.
Mientras que Rojas Toledo no ha querido hablar sobre este tema que ha provocado muchas sospechas, sobre todo por la forma en que se están haciendo las acciones y aunque es del conocimiento de todos los trabajadores, nadie informa por temor a sufrir represalias, ya que el galeno tal parece que si está decidido a despedir a todos.
Este programa de apoyo a los adultos mayores fueron anunciados recientemente por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y a través de las delegaciones de SEDESOL se hará realidad en los estados, sólo que en Chiapas podría tener tintes políticos, ya que Rojas Toledo no oculta su panismo.