El cumplimiento, tras varios meses de controversias
El presidente del Congreso,
Juan Antonio Castillejos
presidió el acto.
(SRN).- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Juan Antonio Castillejos Castellanos instaló este martes el Comité de Información Pública del Poder Legislativo, ante la presencia del consejero general del Instituto de Acceso a la Información Pública, Gildardo Arturo Domínguez Ruiz y de los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios.
La instalación del mencionado comité se llevó cabo en cumplimiento al mandato constitucional de garantizar el derecho a la información, y tiene como responsabilidad coordinar y supervisar las acciones de las unidades administrativas tendientes a proporcionar la información, así como instituir los procedimientos para asegurar la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información pública que sean presentadas al Poder Legislativo.
Con la instalación del Comité de Información Pública del Congreso local, se pone en vigencia las unidades de acceso a la información tanto del Legislativo como del Órgano de Fiscalización Superior.
El comité se integra por los coordinadores de los Grupos Parlamentarios y el Presidente del Congreso, es quien lo preside.
De esta manera, el diputado Castillejos Castellanos en su intervención, apunto que el Estado debe asumir esta responsabilidad con seriedad y con plena conciencia de saber que la materia de la información pública, al ser novedosa necesita de elementos suficientes de capacitación tanto en el servicio público, como en los funcionarios que cumplirán con esta tarea.
Lo anterior, para estar en condiciones de brindar un servicio eficiente, transparente y actual, que cumpla con las aspiraciones de esa garantía constitucional.
Por su parte, Gildardo Arturo Domínguez Ruiz, hizo un amplio reconocimiento a los integrantes de la LXII Legislatura por ser la creadora y formadora de la Ley de Acceso a la Información Pública que a partir del primero de septiembre entrará en vigor.
Asimismo, hizo hincapié en la disposición del gobierno del estado para que esta ley sea un instrumento eficiente en las manos de los chiapanecos.
Dijo que el documento jurídico es un parte aguas de la vida jurídica y democrática de Chiapas, es una ley que ya hacia falta y que estará al alcance de los ciudadanos con la ayuda de los tres poderes del estado.
Finamente, valoró que el Poder Legislativo haya cumplido ya, al 100 por ciento las obligaciones de transparencia que la ley establece.
Cabe mencionar, al evento asistieron, el diputado Carlos Raymundo Toledo, presidente de la Junta de Coordinación Política; los coordinadores parlamentarios del PRI, Roberto Ortiz Gutiérrez; del PRD, Francisco Gil Salinas; del PT, Arturo Velasco Martínez; el presidente de la Comisión de Vigilancia, Fabián Camacho Pedrero y el diputado, Roberto Domínguez Castellanos.
El presidente del Congreso,
Juan Antonio Castillejos
presidió el acto.

La instalación del mencionado comité se llevó cabo en cumplimiento al mandato constitucional de garantizar el derecho a la información, y tiene como responsabilidad coordinar y supervisar las acciones de las unidades administrativas tendientes a proporcionar la información, así como instituir los procedimientos para asegurar la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información pública que sean presentadas al Poder Legislativo.
Con la instalación del Comité de Información Pública del Congreso local, se pone en vigencia las unidades de acceso a la información tanto del Legislativo como del Órgano de Fiscalización Superior.
El comité se integra por los coordinadores de los Grupos Parlamentarios y el Presidente del Congreso, es quien lo preside.
De esta manera, el diputado Castillejos Castellanos en su intervención, apunto que el Estado debe asumir esta responsabilidad con seriedad y con plena conciencia de saber que la materia de la información pública, al ser novedosa necesita de elementos suficientes de capacitación tanto en el servicio público, como en los funcionarios que cumplirán con esta tarea.
Lo anterior, para estar en condiciones de brindar un servicio eficiente, transparente y actual, que cumpla con las aspiraciones de esa garantía constitucional.
Por su parte, Gildardo Arturo Domínguez Ruiz, hizo un amplio reconocimiento a los integrantes de la LXII Legislatura por ser la creadora y formadora de la Ley de Acceso a la Información Pública que a partir del primero de septiembre entrará en vigor.
Asimismo, hizo hincapié en la disposición del gobierno del estado para que esta ley sea un instrumento eficiente en las manos de los chiapanecos.
Dijo que el documento jurídico es un parte aguas de la vida jurídica y democrática de Chiapas, es una ley que ya hacia falta y que estará al alcance de los ciudadanos con la ayuda de los tres poderes del estado.
Finamente, valoró que el Poder Legislativo haya cumplido ya, al 100 por ciento las obligaciones de transparencia que la ley establece.
Cabe mencionar, al evento asistieron, el diputado Carlos Raymundo Toledo, presidente de la Junta de Coordinación Política; los coordinadores parlamentarios del PRI, Roberto Ortiz Gutiérrez; del PRD, Francisco Gil Salinas; del PT, Arturo Velasco Martínez; el presidente de la Comisión de Vigilancia, Fabián Camacho Pedrero y el diputado, Roberto Domínguez Castellanos.