Buscarán fortalecer facultades de la CEDH
Reavivan debate
en periodo
electoral
(SRN).- El rechazo a la despenalización del aborto, la defensa y promoción del derecho a la vida como fuente y garantía de todos los derechos humanos, promoverán el Partido Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (PANAL) en las campañas políticas del 4 agosto al 3 de octubre para las elección de miembros de los 118 ayuntamientos y 40 diputados para el 7 de octubre. El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, explicó en el respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte se fundamentan y desarrollan todos los derechos de la persona, nadie puede legítimamente atentar contra la vida de los demás, en especial de los seres humanos concebidos pero aún no nacidos.
El Estado, agregó en conferencia de prensa, no solo debe respetarlos, sino además debe salvaguardarlos y protegerlos, su violación quebranta el Estado de Derecho y limita la libertad de los seres humanos y, con independencia de quien la cometa, debe ser castigada y sancionada con todo rigor.
Lamentó que Chiapas sea uno de los estados donde más se violan los derechos humanos, por eso sostenemos que los derechos humanos no son elegibles ni sujetos al consenso de la mayoría, son universales y válidos para todos los hombres y mujeres en todas las circunstancias de tiempo y lugar, son anteriores a toda ley positiva, en ella deben ser reconocidos y tutelados.
Afirmó que en los 118 municipios y 24 distritos electorales el PAN contenderá aliado con Nueva Alianza, a través de sus disputados, fortaleceremos la comisión de Derechos Humanos que proteja las garantías de las personas, que observe la actuación del gobierno para que su conducta y decisiones se ajusten a la ley, emita recomendaciones cuando las autoridades las violenten y que divulgue y promueva su respeto.
En la sede estatal del PAN, agregó que la Comisión de los Derechos Humanos que preside el panista Juan Carlos Moreno Guillén, debe tener completa autonomía, promover a través de todos los medios a su alcance, la concientización de la ciudadanía, sobre sus derechos, prerrogativas y obligaciones.
Al mismo tiempo, se de la capacitación a todos los servidores públicos para que su trato a los ciudadanos este siempre apegado a derecho y se eviten actos de corrupción, extorsión, tortura, abuso de autoridad y maltrato, delitos todos que deberán ser castigados con todo el rigor de la ley.
Promoveremos para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ponga especial énfasis en los municipios fronterizos como Tapachula, principal zona de cruce de migrantes, apuntó.
La otra tarea, dijo, será fortalecer la comisión de Derechos Humanos para que cumpla con sus planes y facultades para intervenir en actos u omisiones de cualquier servidor público que viole los derechos.
A la vez, promover la difusión de los principios de la declaración universal de los derechos humanos y garantías constitucionales, especialmente de la niñez y de la juventud, de tal forma que su conocimiento se incorpore a la cultura nacional y que en cada uno de los 118 municipios se instalen oficinas para la defensa de los derechos humanos.
Precisó que la decisión de alianzar con el Partido Nueva Alianza para el proceso electoral que comenzó el 15 de enero pasado y nos llevará a la jornada electoral del tercer domingo de octubre, es por la coincidencia a favor de la e con Calidad y excelencia, desde preescolar, básica, media superior y superior.
Aclaró que la siguiente semana podrían dar a conocer nombres de sus candidatos en los 118 municipios y 24 distritos uninominales, así como los 16 aspirantes a diputados por el principio de representación proporcional.
Reavivan debate
en periodo
electoral

El Estado, agregó en conferencia de prensa, no solo debe respetarlos, sino además debe salvaguardarlos y protegerlos, su violación quebranta el Estado de Derecho y limita la libertad de los seres humanos y, con independencia de quien la cometa, debe ser castigada y sancionada con todo rigor.
Lamentó que Chiapas sea uno de los estados donde más se violan los derechos humanos, por eso sostenemos que los derechos humanos no son elegibles ni sujetos al consenso de la mayoría, son universales y válidos para todos los hombres y mujeres en todas las circunstancias de tiempo y lugar, son anteriores a toda ley positiva, en ella deben ser reconocidos y tutelados.
Afirmó que en los 118 municipios y 24 distritos electorales el PAN contenderá aliado con Nueva Alianza, a través de sus disputados, fortaleceremos la comisión de Derechos Humanos que proteja las garantías de las personas, que observe la actuación del gobierno para que su conducta y decisiones se ajusten a la ley, emita recomendaciones cuando las autoridades las violenten y que divulgue y promueva su respeto.
En la sede estatal del PAN, agregó que la Comisión de los Derechos Humanos que preside el panista Juan Carlos Moreno Guillén, debe tener completa autonomía, promover a través de todos los medios a su alcance, la concientización de la ciudadanía, sobre sus derechos, prerrogativas y obligaciones.
Al mismo tiempo, se de la capacitación a todos los servidores públicos para que su trato a los ciudadanos este siempre apegado a derecho y se eviten actos de corrupción, extorsión, tortura, abuso de autoridad y maltrato, delitos todos que deberán ser castigados con todo el rigor de la ley.
Promoveremos para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ponga especial énfasis en los municipios fronterizos como Tapachula, principal zona de cruce de migrantes, apuntó.
La otra tarea, dijo, será fortalecer la comisión de Derechos Humanos para que cumpla con sus planes y facultades para intervenir en actos u omisiones de cualquier servidor público que viole los derechos.
A la vez, promover la difusión de los principios de la declaración universal de los derechos humanos y garantías constitucionales, especialmente de la niñez y de la juventud, de tal forma que su conocimiento se incorpore a la cultura nacional y que en cada uno de los 118 municipios se instalen oficinas para la defensa de los derechos humanos.
Precisó que la decisión de alianzar con el Partido Nueva Alianza para el proceso electoral que comenzó el 15 de enero pasado y nos llevará a la jornada electoral del tercer domingo de octubre, es por la coincidencia a favor de la e con Calidad y excelencia, desde preescolar, básica, media superior y superior.
Aclaró que la siguiente semana podrían dar a conocer nombres de sus candidatos en los 118 municipios y 24 distritos uninominales, así como los 16 aspirantes a diputados por el principio de representación proporcional.