En zona rural, el transporte es caótico
Héctor Narváez.- En La Sierra Madre, no hay modernidad, menos del transporte. En pleno Siglo XXI, todavía se utilizan unidades de 3 toneladas para trasladar a los pobladores de las comunidades, sin las medidas adecuadas de seguridad.
Además, que el servicio solo se presta hasta las 7 de la noche, por lo cual muchas personas pernoctan en este municipio para salir a la mañana siguiente hacia su destino, o bien pagan viajes especiales.
Los habitantes de los municipios de La Sierra como Frontera Comalapa, Bellavista y Motozintla, viven todos los días un calvario para transportarse.
Las camionetas en que viajan, que son de 3 toneladas, se encuentran en pésimas condiciones, apenas de que se saturan y con lo cual peligran con su vida.
Y todo esto, sin que ninguna autoridad responsable como la Coordinación General del Autotransporte en Chiapas y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, haga algo respecto.
En consecuencia, existe inconformidad entre los pasajeros de las rutas hacia Huixtla y Frontera Comalapa, pues además el servicio se presta hasta las 7 de la noche.
“Vea usted, si voy a Huixtla tengo que regresar rápido para abordar la última combi que sale a las 7 de la noche, si es que estamos de suerte. Aunque ya nos tienen bien medidos y como saben que ya no hay más combis, nos cobran como viaje especial”, dijo un usuario.
Por lo que muchas veces se quedan a dormir en esos lugares, o bien se ven obligados a pagar viaje especial que tienen costos elevadísimos.
Además, que durante el día están compitiendo cientos de combis tipo Urvan, para llevar pasaje, con lo cual arriesgan con las personas. Así también sucede con los taxis en Motozintla, que en el día están igual para todos lados, pero “llega usted a las 12 o 1 de la madrugada y hay que irse caminando a la casa, porque no hay un solo taxi que preste el servicio. Y lo malo es cuando uno trae sus cosas y pesan”, dijo otro afectado.
“Pero, eso si. Cuando quieren la concesión, hasta huelga hacen. Por eso deben las autoridades corregir esta situación”, exigieron, pues aseguran que este asunto ya se ha dado a conocer desde tiempo atrás y aún existe el pésimo servicio.
Incluso, varios maestros que trabajan en La Sierra, también son afectados, porque en algunas ocasiones quieren viajar a algún municipio y no encuentran ninguna unidad.

Además, que el servicio solo se presta hasta las 7 de la noche, por lo cual muchas personas pernoctan en este municipio para salir a la mañana siguiente hacia su destino, o bien pagan viajes especiales.
Los habitantes de los municipios de La Sierra como Frontera Comalapa, Bellavista y Motozintla, viven todos los días un calvario para transportarse.
Las camionetas en que viajan, que son de 3 toneladas, se encuentran en pésimas condiciones, apenas de que se saturan y con lo cual peligran con su vida.
Y todo esto, sin que ninguna autoridad responsable como la Coordinación General del Autotransporte en Chiapas y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, haga algo respecto.
En consecuencia, existe inconformidad entre los pasajeros de las rutas hacia Huixtla y Frontera Comalapa, pues además el servicio se presta hasta las 7 de la noche.
“Vea usted, si voy a Huixtla tengo que regresar rápido para abordar la última combi que sale a las 7 de la noche, si es que estamos de suerte. Aunque ya nos tienen bien medidos y como saben que ya no hay más combis, nos cobran como viaje especial”, dijo un usuario.
Por lo que muchas veces se quedan a dormir en esos lugares, o bien se ven obligados a pagar viaje especial que tienen costos elevadísimos.
Además, que durante el día están compitiendo cientos de combis tipo Urvan, para llevar pasaje, con lo cual arriesgan con las personas. Así también sucede con los taxis en Motozintla, que en el día están igual para todos lados, pero “llega usted a las 12 o 1 de la madrugada y hay que irse caminando a la casa, porque no hay un solo taxi que preste el servicio. Y lo malo es cuando uno trae sus cosas y pesan”, dijo otro afectado.
“Pero, eso si. Cuando quieren la concesión, hasta huelga hacen. Por eso deben las autoridades corregir esta situación”, exigieron, pues aseguran que este asunto ya se ha dado a conocer desde tiempo atrás y aún existe el pésimo servicio.
Incluso, varios maestros que trabajan en La Sierra, también son afectados, porque en algunas ocasiones quieren viajar a algún municipio y no encuentran ninguna unidad.