No más abusos ni tráfico de influencias: Gobierno
A nombre del Ejecutivo, Jaime Valls, anuncia el fin de los abusos de poder y la utilización de la ley en contra de los chiapanecos.
Los tres poderes del estado, encabezados por el gobernador Juan Sabines Guerrero, montaron guardia de honor ante el monumento del prócer chiapaneco Belisario Domínguez, en ocasión del 144 aniversario de su natalicio.
El discurso oficial del evento estuvo a cargo del secretario de Planeación y Desarrollo Sustentable, Jaime Valls Esponda, quien señaló que en la actualidad la inspiración de Belisario Domínguez sigue vigente y señala rumbos de dignificación social.
Agregó que el gobierno de Juan Sabines Guerrero se nutre con el ejemplo de Belisario Domínguez al que le rinde homenaje interpretándolo como mártir de la libertad de expresión y de esta identificación histórica da cuenta la decisión de la actual administración de despenalizar aquellos delitos que de una u otra forma impusieron taxativas a la libertad de expresión.
“Ni la calumnia ni la difamación, penden ya como la siniestra espada de Damocles sobre la cabeza de los periodistas chiapanecos; ahora su libertad está en función de su propia responsabilidad y conciencia profesional. A partir de este gobierno nadie los amenazará con el Código Penal para someter su libertad, nadie los coartará y nadie atentará contra su vida”, enfatizó.
Ante autoridades civiles y militares, así como alumnos del Centro de Educación Básica “Doctor Belisario Domínguez” y de la Secundaria del Estado, el titular de Planeación y Desarrollo Sustentable subrayó que en Chiapas la justicia se practica bajo la mística del célebre Justiniano, “dar a cada quien lo que se merece”. No más abusos con el uso de la Ley, no más tráfico de influencias, no más derroche de fuerza injusta. Hoy en Chiapas se aplica la ley, destacó.
Valls Esponda indicó que la solidaridad de don Belisario Domínguez con su pueblo, se retoma hoy en el gobierno de Juan Sabines Guerrero como estandarte de reivindicación y como cruzada de un nuevo amanecer, porque -dijo- la solidaridad con todos los chiapanecos para mejorar su calidad de vida, es un compromiso que se cumple en los hechos.
El funcionario estatal remarcó que la solidaridad en Chiapas, no es leyenda, ni mito, es una realidad donde el gobernador hace causa común con la justicia social y les hace ver a quienes han padecido el rezago, que ahora tienen un aliado en la conquista de una vida digna y mayores oportunidades de superación.
Por su parte, y en representación de la Gran Logia Masónica “Doctor Belisario Domínguez”, Ricardo Mota Farías recordó que el prócer originario de Comitán, sintió y apoyó con anticipación los ideales de lo que hoy llamamos democracia.
Señaló que como si el tiempo hubiese dado un salto, comprobamos ahora lo que a Belisario Domínguez le satisfacía, de que lo que se mencionaba se tenía que realizar. Hoy, a más de 100 años de aquellas épocas, el tiempo nos da una oportunidad de vivir también una fase de ¡hechos y no palabras!
Durante el acto, que se desarrolló en el Parque de La Libertad, en el centro de esta ciudad, el Ejecutivo estatal estuvo acompañado por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Roberto Domínguez Castellanos, la presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez, María del Rosario Pariente Gavito, además de autoridades militares.

Los tres poderes del estado, encabezados por el gobernador Juan Sabines Guerrero, montaron guardia de honor ante el monumento del prócer chiapaneco Belisario Domínguez, en ocasión del 144 aniversario de su natalicio.
El discurso oficial del evento estuvo a cargo del secretario de Planeación y Desarrollo Sustentable, Jaime Valls Esponda, quien señaló que en la actualidad la inspiración de Belisario Domínguez sigue vigente y señala rumbos de dignificación social.
Agregó que el gobierno de Juan Sabines Guerrero se nutre con el ejemplo de Belisario Domínguez al que le rinde homenaje interpretándolo como mártir de la libertad de expresión y de esta identificación histórica da cuenta la decisión de la actual administración de despenalizar aquellos delitos que de una u otra forma impusieron taxativas a la libertad de expresión.
“Ni la calumnia ni la difamación, penden ya como la siniestra espada de Damocles sobre la cabeza de los periodistas chiapanecos; ahora su libertad está en función de su propia responsabilidad y conciencia profesional. A partir de este gobierno nadie los amenazará con el Código Penal para someter su libertad, nadie los coartará y nadie atentará contra su vida”, enfatizó.
Ante autoridades civiles y militares, así como alumnos del Centro de Educación Básica “Doctor Belisario Domínguez” y de la Secundaria del Estado, el titular de Planeación y Desarrollo Sustentable subrayó que en Chiapas la justicia se practica bajo la mística del célebre Justiniano, “dar a cada quien lo que se merece”. No más abusos con el uso de la Ley, no más tráfico de influencias, no más derroche de fuerza injusta. Hoy en Chiapas se aplica la ley, destacó.
Valls Esponda indicó que la solidaridad de don Belisario Domínguez con su pueblo, se retoma hoy en el gobierno de Juan Sabines Guerrero como estandarte de reivindicación y como cruzada de un nuevo amanecer, porque -dijo- la solidaridad con todos los chiapanecos para mejorar su calidad de vida, es un compromiso que se cumple en los hechos.
El funcionario estatal remarcó que la solidaridad en Chiapas, no es leyenda, ni mito, es una realidad donde el gobernador hace causa común con la justicia social y les hace ver a quienes han padecido el rezago, que ahora tienen un aliado en la conquista de una vida digna y mayores oportunidades de superación.
Por su parte, y en representación de la Gran Logia Masónica “Doctor Belisario Domínguez”, Ricardo Mota Farías recordó que el prócer originario de Comitán, sintió y apoyó con anticipación los ideales de lo que hoy llamamos democracia.
Señaló que como si el tiempo hubiese dado un salto, comprobamos ahora lo que a Belisario Domínguez le satisfacía, de que lo que se mencionaba se tenía que realizar. Hoy, a más de 100 años de aquellas épocas, el tiempo nos da una oportunidad de vivir también una fase de ¡hechos y no palabras!
Durante el acto, que se desarrolló en el Parque de La Libertad, en el centro de esta ciudad, el Ejecutivo estatal estuvo acompañado por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Roberto Domínguez Castellanos, la presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez, María del Rosario Pariente Gavito, además de autoridades militares.