De nuevo, expectativas y buenos deseos
(SRN).- Durante la inauguración de la Cumbre del Plan Puebla-Panamá (PPP) en esta ciudad, en donde participan jefes de estado de Centro y Sudamérica y gobernadores mexicanos, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa recalcó que una América más unida, será reflejada con la garantía de que futuras generaciones vivarán en un mejor continente con más y mejores oportunidades de desarrollo.
“El día de hoy, con esta cumbre, damos un paso importante en el avance de la integración de nuestra región; estamos decididos a revitalizar e impulsar el desarrollo integral de nuestra América, en donde está el Sur-Sureste de México presente”, recalcó Calderón Hinojosa, en presencia de seis presidentes centroamericanos, el primer ministro de Belice, Said Musa y el vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales, así como de ocho gobernadores mexicanos.
Para esto, el mandatario mexicano anunció que se han invertido más de cuatro mil 500 millones de dólares para la ejecución de dos proyectos regionales en el área Puebla-Panamá, inversión con la cual se busca evitar la migración, garantizando el desarrollo humano con empleos y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Para lograr lo anterior se tiene que “invertir en la gente, en la educación, las telecomunicaciones, en innovación tecnológica, en la energía, especialmente la energía renovable, en el manejo del agua, entre otros”, subrayó el Ejecutivo Federal.
En ese marco, el gobernador Juan Sabines Guerrero calificó a la cumbre como el punto de partida para el desarrollo de la región Sur-Sureste del país y recalcó la importancia del trabajo en conjunto entre los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche que son la puerta de entrada y rutas de comunicación de Centroamérica y Sudamérica hacia México.
Sabines Guerrero, acompañado de la presidenta del Instituto de Desarrollo Humano, Isabel Aguilera de Sabines, informó que aunque las reuniones de trabajo con los gobernadores de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Valdez y de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo, tienen poco tiempo de haberse iniciado, los proyectos de desarrollo regional en la zona son de gran relevancia.
El mandatario chiapaneco recalcó que con la similitud de climas en estos tres estados, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales significará un detonante para el desarrollo económico, social y de comunicaciones.
“Entendemos que es una región que tiene un gran potencial para bioenergéticos, maíz, etanol, lo cual se reflejará en un proyecto de desarrollo regional económico, con temas sociales, de infraestructura académica y de comunicaciones”, abundó Sabines Guerrero.
En eso coincidieron los gobernadores de Campeche y Tabasco, quienes recalcaron la importancia de “trabajar en equipo”.
El gobernador de Campeche confió en que la región conformada por Chiapas Tabasco y el estado que él gobierna, comenzará a despuntar en el desarrollo social y económico.
“Tenemos que aprovechar los recursos que los tres estados tenemos, estamos seguros que con el compromiso del Presidente Calderón y con el trabajo en conjunto, sabremos salir adelante por el bien de los mexicanos”, abundó.
Por su parte, Andrés Rafael Granier Melo, dijo que Tabasco “es un estado solidario” y con esto, y la unión de los tres estados, la región se verá beneficiada.
“Trabajando juntos en la región, lograremos que ésta despunte, y garantizaremos el desarrollo en esta zona”, abundó.
Durante esta gira por la ciudad de Campeche, el gobernador Juan Sabines tuvo la oportunidad de dialogar con el empresario mexicano Carlos Slim Helú, quien es el mayor postor de las telecomunicaciones y del comercio electrónico en México, además, se centra ahora en impulsar las telecomunicaciones y el desarrollo de Internet en el país.
Cabe destacar que con la cumbre del PPP, se marca un precedente en el cual los estados que se encuentran dentro de la región trabajarán unidos para lograr el desarrollo de esta región del país.

“El día de hoy, con esta cumbre, damos un paso importante en el avance de la integración de nuestra región; estamos decididos a revitalizar e impulsar el desarrollo integral de nuestra América, en donde está el Sur-Sureste de México presente”, recalcó Calderón Hinojosa, en presencia de seis presidentes centroamericanos, el primer ministro de Belice, Said Musa y el vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales, así como de ocho gobernadores mexicanos.
Para esto, el mandatario mexicano anunció que se han invertido más de cuatro mil 500 millones de dólares para la ejecución de dos proyectos regionales en el área Puebla-Panamá, inversión con la cual se busca evitar la migración, garantizando el desarrollo humano con empleos y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Para lograr lo anterior se tiene que “invertir en la gente, en la educación, las telecomunicaciones, en innovación tecnológica, en la energía, especialmente la energía renovable, en el manejo del agua, entre otros”, subrayó el Ejecutivo Federal.
En ese marco, el gobernador Juan Sabines Guerrero calificó a la cumbre como el punto de partida para el desarrollo de la región Sur-Sureste del país y recalcó la importancia del trabajo en conjunto entre los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche que son la puerta de entrada y rutas de comunicación de Centroamérica y Sudamérica hacia México.
Sabines Guerrero, acompañado de la presidenta del Instituto de Desarrollo Humano, Isabel Aguilera de Sabines, informó que aunque las reuniones de trabajo con los gobernadores de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Valdez y de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo, tienen poco tiempo de haberse iniciado, los proyectos de desarrollo regional en la zona son de gran relevancia.
El mandatario chiapaneco recalcó que con la similitud de climas en estos tres estados, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales significará un detonante para el desarrollo económico, social y de comunicaciones.
“Entendemos que es una región que tiene un gran potencial para bioenergéticos, maíz, etanol, lo cual se reflejará en un proyecto de desarrollo regional económico, con temas sociales, de infraestructura académica y de comunicaciones”, abundó Sabines Guerrero.
En eso coincidieron los gobernadores de Campeche y Tabasco, quienes recalcaron la importancia de “trabajar en equipo”.
El gobernador de Campeche confió en que la región conformada por Chiapas Tabasco y el estado que él gobierna, comenzará a despuntar en el desarrollo social y económico.
“Tenemos que aprovechar los recursos que los tres estados tenemos, estamos seguros que con el compromiso del Presidente Calderón y con el trabajo en conjunto, sabremos salir adelante por el bien de los mexicanos”, abundó.
Por su parte, Andrés Rafael Granier Melo, dijo que Tabasco “es un estado solidario” y con esto, y la unión de los tres estados, la región se verá beneficiada.
“Trabajando juntos en la región, lograremos que ésta despunte, y garantizaremos el desarrollo en esta zona”, abundó.
Durante esta gira por la ciudad de Campeche, el gobernador Juan Sabines tuvo la oportunidad de dialogar con el empresario mexicano Carlos Slim Helú, quien es el mayor postor de las telecomunicaciones y del comercio electrónico en México, además, se centra ahora en impulsar las telecomunicaciones y el desarrollo de Internet en el país.
Cabe destacar que con la cumbre del PPP, se marca un precedente en el cual los estados que se encuentran dentro de la región trabajarán unidos para lograr el desarrollo de esta región del país.