Descubren corrupción de edil de Tuzantán
Héctor Narváez.- “Se le cae el teatrito al alcalde de Tuzantán”, fue la aseveración de los integrantes de las organizaciones, luego que el Comisionado de la Reconstrucción, Julián Domínguez López Portillo, realizara una inspección a las obras que se declararon concluidas a través de los diversos medios de comunicación.
Todo empezó, cuando los habitantes de Estación Tuzantán, Eutiquio Rojas Jiménez, Solatino López Morales y Noé Hernández Cobon, recibieron como respuesta de la Secretaría de la Función Pública la información de que los bordes en el Río Tepuzapa están terminados, por lo cual procedió la inspección.
Esta demanda fue retomada por las organizaciones de este municipio ASIAAC, Fiech y Siaech, quienes se trasladaron a Tuxtla Gutiérrez para presentar su inconformidad por los anuncios del alcalde Didier Rojas González.
Como consecuencia, el pasado Jueves llegó a este municipio el Comisionado de la Reconstrucción, quien verificó las anomalías cometidas por la autoridad.
Primero, estuvo en la comunidad de Francisco Sarabia, en donde comprobó que se desatiende el agua potable desde Stan y que la solicitud que fue entregada al ayuntamiento desapareció.
Después, el funcionario estatal fue llevado a la comunidad Primer Cantón en donde el edil había dado a conocer en diferentes medios de comunicación la construcción de un puente de hamaca para comunicar a los pobladores, lo cual fue desmentido por el Juez, Antonio Aguilar Hernández.
Incluso, los afectados tuvieron que recurrir a una empresa nacional de cerveza, quien les dio arena, grava y cemento para comenzar con este trabajo.
Posteriormente, observó la supuesta obra que el ayuntamiento tuzanteco había declarado a la Comisión Nacional del Agua, del desazolve del río Tepuzapa hasta con el río Escobo como 100 por ciento concluido, lo cual no se realizó el año pasado.
Incluso, antes del río Escobo, en la comunidad Islamapita, solo está desazolvado aproximadamente un kilómetro, lo cual tira el reporte del alcalde Rojas González.
Los dirigentes de las organizaciones, aplaudieron la disponibilidad del Comisionado de la Reconstrucción, pero también le dijeron que esperan resultados, por eso el funcionario se comprometió a estar visitando cada semana este municipio.
Al respecto, López Portillo le dio un plazo al edil para que arregle el zanjón el cacao que colinda con su rancho y con la comunidad Segundo Cantón, pues los inconformes le denunciaron que lo emparejó con tierra y esto arriesga a los pobladores en la próxima temporada de lluvias.
“Yo creo que hay que darle su uso, su dimensión. Es un documento que menciona que se están haciendo estudios correspondientes, entonces si causa confusión y obviamente causa malestar. Porque yo siempre he dicho que los vecinos son los verdaderos focos y los verdaderos brazos de la reconstrucción… Todas las dependencias de Gobierno debemos de ser muy responsables con los comunicados, para dar la información exacta, precisa y hablarle a la gente de frente y con la verdad”, agregó el comisionado.

Todo empezó, cuando los habitantes de Estación Tuzantán, Eutiquio Rojas Jiménez, Solatino López Morales y Noé Hernández Cobon, recibieron como respuesta de la Secretaría de la Función Pública la información de que los bordes en el Río Tepuzapa están terminados, por lo cual procedió la inspección.
Esta demanda fue retomada por las organizaciones de este municipio ASIAAC, Fiech y Siaech, quienes se trasladaron a Tuxtla Gutiérrez para presentar su inconformidad por los anuncios del alcalde Didier Rojas González.
Como consecuencia, el pasado Jueves llegó a este municipio el Comisionado de la Reconstrucción, quien verificó las anomalías cometidas por la autoridad.
Primero, estuvo en la comunidad de Francisco Sarabia, en donde comprobó que se desatiende el agua potable desde Stan y que la solicitud que fue entregada al ayuntamiento desapareció.
Después, el funcionario estatal fue llevado a la comunidad Primer Cantón en donde el edil había dado a conocer en diferentes medios de comunicación la construcción de un puente de hamaca para comunicar a los pobladores, lo cual fue desmentido por el Juez, Antonio Aguilar Hernández.
Incluso, los afectados tuvieron que recurrir a una empresa nacional de cerveza, quien les dio arena, grava y cemento para comenzar con este trabajo.
Posteriormente, observó la supuesta obra que el ayuntamiento tuzanteco había declarado a la Comisión Nacional del Agua, del desazolve del río Tepuzapa hasta con el río Escobo como 100 por ciento concluido, lo cual no se realizó el año pasado.
Incluso, antes del río Escobo, en la comunidad Islamapita, solo está desazolvado aproximadamente un kilómetro, lo cual tira el reporte del alcalde Rojas González.
Los dirigentes de las organizaciones, aplaudieron la disponibilidad del Comisionado de la Reconstrucción, pero también le dijeron que esperan resultados, por eso el funcionario se comprometió a estar visitando cada semana este municipio.
Al respecto, López Portillo le dio un plazo al edil para que arregle el zanjón el cacao que colinda con su rancho y con la comunidad Segundo Cantón, pues los inconformes le denunciaron que lo emparejó con tierra y esto arriesga a los pobladores en la próxima temporada de lluvias.
“Yo creo que hay que darle su uso, su dimensión. Es un documento que menciona que se están haciendo estudios correspondientes, entonces si causa confusión y obviamente causa malestar. Porque yo siempre he dicho que los vecinos son los verdaderos focos y los verdaderos brazos de la reconstrucción… Todas las dependencias de Gobierno debemos de ser muy responsables con los comunicados, para dar la información exacta, precisa y hablarle a la gente de frente y con la verdad”, agregó el comisionado.