Gaseros boicotearán tortillerías irregulares
(SRN).- Empresas gaseras firmaron un acuerdo con el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para evitar la distribución de gas a las tortillerías que incumplan con los requisitos establecidos en el reglamento para el Funcionamiento de Molinos de Nixtamal y Tortillerías del municipio, informó el secretario de Desarrollo Económico municipal, Francisco Marín Salazar.
Y es que de acuerdo con la normatividad municipal, la instalación de tortillerías está condicionada a cumplir con la constancia de factibilidad de uso y destino de suelo, la licencia de funcionamiento expedida por el ayuntamiento y el pago de anualidad ante la Dirección de Ingresos.
Marín Salazar expuso que el pacto firmado se suma al convenio solidario impulsado por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero para mantener el precio de la tortilla a ocho pesos en apoyo a la economía de las familias chiapanecas.
Para consumar satisfactoriamente el acuerdo con las empresas gaseras, el ayuntamiento entregará el padrón de tortillerías regularizadas que cuentan con las licencias correspondientes y que cumplen con los requisitos de la normatividad aplicable, explicó el secretario de Desarrollo Económico municipal.
Comentó que la intención es que las empresas gaseras sean un enlace con las tortillerías que operan de manera irregular a fin de motivarlos a que se acerquen a las autoridades municipales y se pongan al día con toda la documentación requerida para funcionar con apego a la ley.
Paralelamente se ratificó que los integrantes del Consejo Consultivo de la Industria de la Masa y la Tortilla de Tuxtla no venderán sus productos a los ambulantes en sus diversas modalidades.
Marín Salazar destacó que la presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez, Rosario Pariente Gavito, le instruyó para que se redoblen los operativos a tortillerías irregulares y contra el ambulantaje.
Aclaró que el objetivo fundamental de los acuerdos es promover una competencia justa y con apego a la normatividad municipal aplicable para Tuxtla Gutiérrez.
Asimismo, se dio a conocer que a partir de la próxima semana la Secretaria de Desarrollo Económico municipal instalará módulos de información en las colonias de la capital a fin de exhortar a quienes aún no han regularizado su negocio a que lo hagan a la brevedad posible para evitar sanciones.
En los acuerdos firmados ayer participan empresas gaseras, industriales de la Masa y la Tortilla , la Delegación Federal de la Secretaria de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Y es que de acuerdo con la normatividad municipal, la instalación de tortillerías está condicionada a cumplir con la constancia de factibilidad de uso y destino de suelo, la licencia de funcionamiento expedida por el ayuntamiento y el pago de anualidad ante la Dirección de Ingresos.
Marín Salazar expuso que el pacto firmado se suma al convenio solidario impulsado por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero para mantener el precio de la tortilla a ocho pesos en apoyo a la economía de las familias chiapanecas.
Para consumar satisfactoriamente el acuerdo con las empresas gaseras, el ayuntamiento entregará el padrón de tortillerías regularizadas que cuentan con las licencias correspondientes y que cumplen con los requisitos de la normatividad aplicable, explicó el secretario de Desarrollo Económico municipal.
Comentó que la intención es que las empresas gaseras sean un enlace con las tortillerías que operan de manera irregular a fin de motivarlos a que se acerquen a las autoridades municipales y se pongan al día con toda la documentación requerida para funcionar con apego a la ley.
Paralelamente se ratificó que los integrantes del Consejo Consultivo de la Industria de la Masa y la Tortilla de Tuxtla no venderán sus productos a los ambulantes en sus diversas modalidades.
Marín Salazar destacó que la presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez, Rosario Pariente Gavito, le instruyó para que se redoblen los operativos a tortillerías irregulares y contra el ambulantaje.
Aclaró que el objetivo fundamental de los acuerdos es promover una competencia justa y con apego a la normatividad municipal aplicable para Tuxtla Gutiérrez.
Asimismo, se dio a conocer que a partir de la próxima semana la Secretaria de Desarrollo Económico municipal instalará módulos de información en las colonias de la capital a fin de exhortar a quienes aún no han regularizado su negocio a que lo hagan a la brevedad posible para evitar sanciones.
En los acuerdos firmados ayer participan empresas gaseras, industriales de la Masa y la Tortilla , la Delegación Federal de la Secretaria de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).