PGR contra continuidad de Chacón
ASICh.- El procurador general de la República, Eduardo Medina Mora Icaza, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad por la reforma a la ley orgánica de la Contraloría de la Legalidad Electoral del estado de Chiapas.
Confirmó lo anterior el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Carlos Raymundo Toledo, quien dijo la PGR a través de un departamento especializado que tiene identificó que no es viable la reforma que se hizo.
La 62 Legislatura de Chiapas aprobó recientemente una reforma a la ley orgánica de la Contraloría de la Legalidad Electoral, donde se faculta al titular de este organismo, Oswaldo Chacón, prolongarse un año más en el cargo, del periodo para el que fue designado.
Ahora será la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado la que tendrá que dar respuesta a la controversia, según su derecho, y de ahí se esperará a ver cuál será la resolución de la Corte.
Raymundo Toledo apuntó que el procurador general de la República está facultado para hacer ese tipo de observaciones, y por eso están pendientes en la PGR de todas las reformas que se hacen en los estados, de ahí que ya antes la dependencia federal ha hecho observaciones minucias a reformas de ingresos municipales que se sacaron en el Congreso local, afortunadamente se resolvieron a favor.
El legislador del Partido Acción Nacional reconoce que las modificaciones que se hicieron a la ley orgánica de la CLE no es fundamental, según lo reza el 105 constitucional, pero serán los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación los que decidirán si el procurador general de la República tiene la razón a los diputados de Chiapas.
Por otra parte, declaró que el próximo miércoles la Mesa Directiva convocará a un periodo extraordinario de sesión, porque ya hay un dictamen de iniciativa de ley que amerita se reúna el pleno de la 62 legislatura.
Tras ese importante acuerdo, y otros asuntos de relevos de regidores en varios ayuntamientos es inminente la realización de un periodo extraordinario, puntualizó.

Confirmó lo anterior el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Carlos Raymundo Toledo, quien dijo la PGR a través de un departamento especializado que tiene identificó que no es viable la reforma que se hizo.
La 62 Legislatura de Chiapas aprobó recientemente una reforma a la ley orgánica de la Contraloría de la Legalidad Electoral, donde se faculta al titular de este organismo, Oswaldo Chacón, prolongarse un año más en el cargo, del periodo para el que fue designado.
Ahora será la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado la que tendrá que dar respuesta a la controversia, según su derecho, y de ahí se esperará a ver cuál será la resolución de la Corte.
Raymundo Toledo apuntó que el procurador general de la República está facultado para hacer ese tipo de observaciones, y por eso están pendientes en la PGR de todas las reformas que se hacen en los estados, de ahí que ya antes la dependencia federal ha hecho observaciones minucias a reformas de ingresos municipales que se sacaron en el Congreso local, afortunadamente se resolvieron a favor.
El legislador del Partido Acción Nacional reconoce que las modificaciones que se hicieron a la ley orgánica de la CLE no es fundamental, según lo reza el 105 constitucional, pero serán los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación los que decidirán si el procurador general de la República tiene la razón a los diputados de Chiapas.
Por otra parte, declaró que el próximo miércoles la Mesa Directiva convocará a un periodo extraordinario de sesión, porque ya hay un dictamen de iniciativa de ley que amerita se reúna el pleno de la 62 legislatura.
Tras ese importante acuerdo, y otros asuntos de relevos de regidores en varios ayuntamientos es inminente la realización de un periodo extraordinario, puntualizó.