Buscarán suspender convocatoria perredista
(ASICh) En el próximo Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática se propondrá suspender la convocatoria emitida para definir las candidaturas, declaró Alejandra Soriano Ruiz, secretaria de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del PRD.
Dijo que se propondrá que se reserven las candidaturas de los 118 municipios y los 24 distritos electorales locales, hasta en tanto no se tenga el consenso de las mayorías.
Así, anotó que le apuestan evitar el proceso de elección interna, el cual reconoce que en varias ocasiones llevan a confrontaciones locales, lo que termina con derrotas electorales.
Por eso, dijo que el grupo al que pertenece dentro del perredismo llevarán esa propuesta, con el entendido de que en donde no puedan llegar a consensos se levantaría la reserva en un siguiente consejo político estatal, para que ahí se defina en los términos de la convocatoria ya emitida.
La convocatoria emitida por el Consejo Político Estatal marca que los candidatos a diputados locales y presidentes municipales deberán ser electos mediante el voto universal, pero el próximo sábado 14 de abril se hará una propuesta diferente, para darle paso a los acuerdos por el consenso.
Soriano Ruiz dijo que tienen confianza en que los demás grupos perredistas acepten la propuesta, porque resultará lo mejor para el partido y se pueda sacar a los mejores candidatos, sin que nadie quede excluido.
Enfática dijo que en las candidaturas se tendrá que incluir a las mujeres y los jóvenes, porque esto es constitucional. De ahí que plantean que en cada bloque de tres hombres tiene que ir una mujer, y entre cada bloque de cinco irá un joven.
Asimismo, apuntó que el hecho de que se reserven las candidaturas hasta lograr en consenso de las mayorías, permitirá que las construcciones de las alianzas se hagan en los mejores términos.

Dijo que se propondrá que se reserven las candidaturas de los 118 municipios y los 24 distritos electorales locales, hasta en tanto no se tenga el consenso de las mayorías.
Así, anotó que le apuestan evitar el proceso de elección interna, el cual reconoce que en varias ocasiones llevan a confrontaciones locales, lo que termina con derrotas electorales.
Por eso, dijo que el grupo al que pertenece dentro del perredismo llevarán esa propuesta, con el entendido de que en donde no puedan llegar a consensos se levantaría la reserva en un siguiente consejo político estatal, para que ahí se defina en los términos de la convocatoria ya emitida.
La convocatoria emitida por el Consejo Político Estatal marca que los candidatos a diputados locales y presidentes municipales deberán ser electos mediante el voto universal, pero el próximo sábado 14 de abril se hará una propuesta diferente, para darle paso a los acuerdos por el consenso.
Soriano Ruiz dijo que tienen confianza en que los demás grupos perredistas acepten la propuesta, porque resultará lo mejor para el partido y se pueda sacar a los mejores candidatos, sin que nadie quede excluido.
Enfática dijo que en las candidaturas se tendrá que incluir a las mujeres y los jóvenes, porque esto es constitucional. De ahí que plantean que en cada bloque de tres hombres tiene que ir una mujer, y entre cada bloque de cinco irá un joven.
Asimismo, apuntó que el hecho de que se reserven las candidaturas hasta lograr en consenso de las mayorías, permitirá que las construcciones de las alianzas se hagan en los mejores términos.