Liberan a 39 cocodrilos en La Encrucijada
(SRN).- El museo del cocodrilo del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZOOMAT), liberó ayer 39 ejemplares para integrarse a la vida silvestre dentro de la Reserva de la Biosfera de la Encrucijada, del municipio de Acapetahua, en base al programa de conservación de los cocodrilos y caimanes de la Costa de Chiapa. Cabe manifestar que la liberación de los reptiles se realizó dentro del marco "Día de la Tierra", para lo cual 19 cocodrilos de río y 20 caimanes, de tres y cuatro años de edad, con dimensiones de 70 y 120 centímetros, a partir de ayer ya viven en su nuevo habitat.
Asimismo se informó que los reptiles fueron rescatados hace tres años en la costa de Chiapas, y después de un largo proceso de rehabilitación y cautiverio fueron reintegrados a su habitat.
Durante el cautiverio personal experimentado del Museo Cocodrilo se dieron a la tarea de realizar los cuidados necesarios para la conservación de estas especies, bajo condiciones especiales, y cabe mencionar que se evitó que los animales se condicionaran o perdieran el instinto silvestre, por lo que se confía en que su adaptación será al 100 por ciento.
Antes de su liberación se corroboró el estado de salud, para ser reincorporados a la reserva, así también se les dará seguimiento dentro delproyecto de conservación bajo monitoreos continuos.
Ahora los animales se enfrentarán en su nuevo habitat a diferentes riesgos como son los depredadores naturales, y el hombre, a través de la caza ilegal, que es justo mencionar ha disminuido.
Finalmente la institución informó que en el transcurso del 2007 se liberarán otros 50 cocodrilos de río Grijalva.

Asimismo se informó que los reptiles fueron rescatados hace tres años en la costa de Chiapas, y después de un largo proceso de rehabilitación y cautiverio fueron reintegrados a su habitat.
Durante el cautiverio personal experimentado del Museo Cocodrilo se dieron a la tarea de realizar los cuidados necesarios para la conservación de estas especies, bajo condiciones especiales, y cabe mencionar que se evitó que los animales se condicionaran o perdieran el instinto silvestre, por lo que se confía en que su adaptación será al 100 por ciento.
Antes de su liberación se corroboró el estado de salud, para ser reincorporados a la reserva, así también se les dará seguimiento dentro delproyecto de conservación bajo monitoreos continuos.
Ahora los animales se enfrentarán en su nuevo habitat a diferentes riesgos como son los depredadores naturales, y el hombre, a través de la caza ilegal, que es justo mencionar ha disminuido.
Finalmente la institución informó que en el transcurso del 2007 se liberarán otros 50 cocodrilos de río Grijalva.