Partidos analizan posicionamientos

ASICh.- Cuatro de los ocho partidos políticos en Chiapas instalaron de manera formal dos mesas de trabajo para definir la alianza con la que contenderán en las elecciones locales del siete de octubre de este año, donde se habrá de renovar los 118 ayuntamientos y la cámara de diputados.
Se trata del PRD, PT, Convergencia y PVEM, quienes a partir de hoy están sentados a la mesa política y la mesa de documentos, para concretar la alianza al último día de abril, con la definición de las candidaturas.
No obstante, el Partido de la Revolución Democrática fijó posicionamiento político-electoral, de querer la condición de partido ganador en la definición de las candidaturas, declaró el dirigente estatal Carlos Esquinca Cancino.
Dijo que no se trata de un capricho, sino se trata de que son la primera fuerza electoral en Chiapas, y los resultados están a la vista con el histórico triunfo en las elecciones para gobernador al haber tenido como candidato a Juan Sabines Guerrero.
Vamos a defender esa posición en la mayoría de los municipios, dijo enfático el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, quien explicó en entrevista que construirán la alianza para caminar juntos en los 118 municipios y los 24 distritos electorales.
De la coalición con el Partido Verde Ecologista de México, expuso que irán juntos en ocho distritos electorales y en alrededor de 40 municipios; los municipios, refirió que serán aquellos que conformen a cada uno de los distritos en donde vayan coaligados.
Esquinca Cancino adelantó que prevén hacer alianza con el PVEM para contender en los distritos de Tuxtla Oriente y Tuxtla Poniente, Villaflores, Motozintla, Copainalá, Pichucalco, Comitán y San Cristóbal de Las Casas, en tanto está también por definirse en Tenejapa.
Dijo que plantean contender juntos con el Verde Ecologista en municipios que pertenezcan a distritos donde definan, para evitar lo que pasó en pasadas elecciones, lo cual confundió mucho al electorado.
El dirigente estatal del PRD reveló que para saber cuáles serán los votos particulares de los partidos aliancistas, están viendo la posibilidad de repartirse la votación de acuerdo a porcentajes.
Así, expuso que el PVEM ha solicitado que donde vayan en alianza le corresponda el 8 por ciento de la votación, en tanto el Partido del Trabajo ha pedido el 10 por ciento, con lo que darán cumplimiento a la vez a lo que marca la ley electoral.

ASICh.- Cuatro de los ocho partidos políticos en Chiapas instalaron de manera formal dos mesas de trabajo para definir la alianza con la que contenderán en las elecciones locales del siete de octubre de este año, donde se habrá de renovar los 118 ayuntamientos y la cámara de diputados.
Se trata del PRD, PT, Convergencia y PVEM, quienes a partir de hoy están sentados a la mesa política y la mesa de documentos, para concretar la alianza al último día de abril, con la definición de las candidaturas.
No obstante, el Partido de la Revolución Democrática fijó posicionamiento político-electoral, de querer la condición de partido ganador en la definición de las candidaturas, declaró el dirigente estatal Carlos Esquinca Cancino.
Dijo que no se trata de un capricho, sino se trata de que son la primera fuerza electoral en Chiapas, y los resultados están a la vista con el histórico triunfo en las elecciones para gobernador al haber tenido como candidato a Juan Sabines Guerrero.
Vamos a defender esa posición en la mayoría de los municipios, dijo enfático el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, quien explicó en entrevista que construirán la alianza para caminar juntos en los 118 municipios y los 24 distritos electorales.
De la coalición con el Partido Verde Ecologista de México, expuso que irán juntos en ocho distritos electorales y en alrededor de 40 municipios; los municipios, refirió que serán aquellos que conformen a cada uno de los distritos en donde vayan coaligados.
Esquinca Cancino adelantó que prevén hacer alianza con el PVEM para contender en los distritos de Tuxtla Oriente y Tuxtla Poniente, Villaflores, Motozintla, Copainalá, Pichucalco, Comitán y San Cristóbal de Las Casas, en tanto está también por definirse en Tenejapa.
Dijo que plantean contender juntos con el Verde Ecologista en municipios que pertenezcan a distritos donde definan, para evitar lo que pasó en pasadas elecciones, lo cual confundió mucho al electorado.
El dirigente estatal del PRD reveló que para saber cuáles serán los votos particulares de los partidos aliancistas, están viendo la posibilidad de repartirse la votación de acuerdo a porcentajes.
Así, expuso que el PVEM ha solicitado que donde vayan en alianza le corresponda el 8 por ciento de la votación, en tanto el Partido del Trabajo ha pedido el 10 por ciento, con lo que darán cumplimiento a la vez a lo que marca la ley electoral.