Tragedia, por negligencia y complicidad
(ASICh).- Luego de que tres personas resultaran desaparecidas y siete lesionadas por saldo trágico del choque entre dos lanchas, ocurrido en la mañana del lunes en la presa Malpaso. Ayer jueves a eso de las 4: 30 de la tarde, Micaela Pérez Sánchez de 48 años de edad fue la última en ser trasladada a su comunidad, el ejido Nueva Alianza; Pero esta vez en un féretro en la que acompañada de su esposo y familiares regresaron abordo de una de las lanchas que sirven para transportar a cientos de personas diariamente a más de 36 comunidades de la zona.
En este mismo sentido, el Gobierno del Estado, a través de la Sub Secretaria de Protección Civil constató el rescate de los cuerpos de la ya mencionada, Micaela Pérez Sánchez de 48 años de edad fue rescatada al medio día del pasado miércoles, Andrés Ruiz Ruiz de 37 años y Juan Díaz Hernández de 52 años de edad, localizado ayer a las seis de la mañana
Es importante mencionar que a decir de los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Quechula, así como los lancheros al servicio de los ejidos, dijeron que es lamentable que hechos de esa magnitud sucedan, debido a que no existen otras vías de comunicación en las más de 36 comunidades que se ubican alrededor de la presa. Por lo que indicaron que de no poner orden en el ámbito de navegación podrían ocurrir otros percances como el ya anunciado, en donde lamentablemente perdieron la vida tres personas.
En este sentido, Edmundo Jiménez Jiménez, lanchero de la cooperativa de Quechula, solicitaron la intervención de las autoridades para que controlen la navegación, verifiquen el estado de las embarcaciones, establezcan rutas de navegación y verifiquen el aspecto de protección civil, debido a que en el percance, una de las lanchas los pasajeros perdieron la vida por no portar chalecos salvavidas.
Finalmente, Edmundo Jiménez, aclaró que no es la primera ocasión que sucede un percance de este tipo, por lo que señaló que exigirán nuevamente a las autoridades una respuesta por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que pongan más atención en las necesidades de las comunidades aledañas a la presa y principalmente al embarcadero el Paso, municipio de Tecpatán.

En este mismo sentido, el Gobierno del Estado, a través de la Sub Secretaria de Protección Civil constató el rescate de los cuerpos de la ya mencionada, Micaela Pérez Sánchez de 48 años de edad fue rescatada al medio día del pasado miércoles, Andrés Ruiz Ruiz de 37 años y Juan Díaz Hernández de 52 años de edad, localizado ayer a las seis de la mañana
Es importante mencionar que a decir de los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Quechula, así como los lancheros al servicio de los ejidos, dijeron que es lamentable que hechos de esa magnitud sucedan, debido a que no existen otras vías de comunicación en las más de 36 comunidades que se ubican alrededor de la presa. Por lo que indicaron que de no poner orden en el ámbito de navegación podrían ocurrir otros percances como el ya anunciado, en donde lamentablemente perdieron la vida tres personas.
En este sentido, Edmundo Jiménez Jiménez, lanchero de la cooperativa de Quechula, solicitaron la intervención de las autoridades para que controlen la navegación, verifiquen el estado de las embarcaciones, establezcan rutas de navegación y verifiquen el aspecto de protección civil, debido a que en el percance, una de las lanchas los pasajeros perdieron la vida por no portar chalecos salvavidas.
Finalmente, Edmundo Jiménez, aclaró que no es la primera ocasión que sucede un percance de este tipo, por lo que señaló que exigirán nuevamente a las autoridades una respuesta por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que pongan más atención en las necesidades de las comunidades aledañas a la presa y principalmente al embarcadero el Paso, municipio de Tecpatán.