Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
No nos espanta en lo absoluto la indiferencia e incivilidad de los senadores cuando se reúnen dizque a “deliberar” sobre los grandes temas que interesan al país; pero sí nos avergüenza que los señores y las señoras con ese cargo, aparte de ir solo cuando les pega la gana, lleguen a mostrar inapetencia, flojera y una profunda falta de respeto por ellos mismos y por la nación en su conjunto.
La esperada discusión por la ley del ISSSTE, no fue sino un duelo de menoscabos en los que cada senador fue un auténtico “Bautista” que no pudo llamar la atención en ese estrecho desierto de cerebros, terminando por ofrecer la más indigna función de payasos que nos recuerdan la urgente necesidad de una de dos cosas: reglamentar con seriedad el “trabajo” senatorial, o sencillamente, que ese órgano colegiado (innecesario por los nulos resultados para la sociedad) desaparezca de las nóminas del Estado, que es el único lugar donde sí tiene presencia segura cada quincena. La discusión de fondo sobre un tema que se volvió álgido desde que los legisladores lo llevaron al terreno político-electoral, quedó muy atrás y ganó espacio la brutalidad y la torpeza, especialmente cuando, como verdaderos truhanes, se apoderaron de los supuestos beneficios de la pretendida ley, dejando fuera de éstos, incluso, a los mismos trabajadores del Senado de la República y por supuesto, a millones de empleados por contrato, honorarios y en lista de raya.
Es decir, los senadores pretenden ahora exigir sus derechos de antigüedad laboral en ambas Cámaras y de esa forma puedan recibir beneficios que les fueron negados a la verdadera clase trabajadora del país. No les ha bastado percibir sueldos elevadísimos por hacer nada, sino que ahora, ellos antes que cualquier otro mexicano, podrán hacer uso de pensiones y demás atenciones y beneficios del Estado. ¡Cínicos! Y la ley quedó como pesada piedra sobre los trabajadores.
En fin, la discusión ha sido un monólogo entre perredistas que, con todo y sus argumentos no quedan exentos de responsabilidad, toda vez que su débil alegato, no fue por convicción, sino por intereses puramente electorales que los coloca como una fracción de hipócritas que en las diversas Cámaras de Legisladores de México, votan según sea su pretensión o la necesidad de sufragios. Por ejemplo, en la Asamblea del Distrito Federal, votan en contra de la vida y en el Senado, contra una promulgación que parece ser, no alcanzaron a entender bien, como el resto de senadores. A las ya desastrosas actuaciones de los senadores, agreguemos el ausentismo de muchos de ellos. Irresponsabilidad, sin duda.
Intentona de complot
En algunas escuelas federales ayer se suspendieron las clases bajo el pretexto de atender, los maestros, las casi obligatorias juntas sindicales que cada cuando llevan a cabo. Eso tampoco nos sorprende; lo que sí llamó la atención es que a algunas de esas juntas, “maestros invitados” (mejor dicho “colados”) se hicieron presentes para entregar a los mentores un mensaje muy especial: participar en una movilización sindical en la Ciudad de México, con gastos pagados y bonos extraordinarios. El mensaje, según nos relataron algunos maestros que nos llamaron por teléfono para darnos la noticia, lo envió nada menos que Alfredo Palacios, quien incluía en su convite la sugerencia de pasar a recoger los viáticos, ya sea en la oficina Gustavo Aguilar Martínez o en las de Guillermo Sauza Brindis, quien, según el prestigiado columnista de Cuarto Poder, Sergio Melgar, se habría reunido apenas anteayer con el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía en ésta ciudad. ¿Era acaso para recibir la orden?
Según uno de los maestros participantes en una de las mencionadas reuniones sindicales, la intención es “denunciar” la política de exclusión educativa del Gobierno del Estado y la falta de atención a los problemas magisteriales. Por lo menos en tres de las reuniones a donde se presentaron los enviados de Palacios, fueron rechazados tajantemente. Del resto, si es que también mandó recaderos, no se sabe la respuesta de los maestros. Todo esto nos devuelve a la pregunta que nos hemos hecho siempre: ¿Duerme Juan Sabines con el enemigo? Otra pregunta es: ¿Tiene ascendencia el actual Secretario de Educación con los maestros? Y por último preguntémonos: ¿Hasta cuándo los pablistas dejarán de desestabilizar al estado?
Obviamente, las respuestas las tiene el gobernador Sabines. Si Palacios, Sauza, Santos, Chávez, Morales, Cruz, Escobar, Chacón, Fernández, Miranda, Rodríguez, Escobar, Herrán, Moreno, Cruz Hernández, Cortazar, Estrada y los Salazar, por mencionar algunos de los apellidos que parecen tener la sartén por el mango siguen en el poder, todo está en grave riesgo. Lo malo es que los chiapanecos van a ser las víctimas más vulnerables de esa caterva de gente que hasta hoy día, no han explicado dónde pusieron el dinero para la reconstrucción de la Costa y la Sierra.
Tarjetero
*** Un perredista que ha abusado de su condición en todos los aspectos, es Saraín Osorio, diputado por gracia y obra de los chantajes políticos que en su momento le dieron efectivos resultados. Osorio ha sido acusado en diversas ocasiones de fraudes colectivos e incluso, se tiene la certeza de contar con una orden de aprehensión por los delitos cometidos en un asunto relacionado con cafetaleros. Ahora se le acusa de propiciar el transporte pirata en algunos municipios fronterizos, lo cual no ponemos en duda, dada su proclividad por los negocios turbios. Afortunadamente su periodo como diputado está a punto de expirar y esperemos que entonces, despojado del fuero, reciba el justo castigo por sus abusos. *** Para mi buen amigo y colega Rodolfo Espinosa, conductor de radio, un abrazo en ocasión de su cumpleaños. *** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.org
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com
Angel Mario Ksheratto

La esperada discusión por la ley del ISSSTE, no fue sino un duelo de menoscabos en los que cada senador fue un auténtico “Bautista” que no pudo llamar la atención en ese estrecho desierto de cerebros, terminando por ofrecer la más indigna función de payasos que nos recuerdan la urgente necesidad de una de dos cosas: reglamentar con seriedad el “trabajo” senatorial, o sencillamente, que ese órgano colegiado (innecesario por los nulos resultados para la sociedad) desaparezca de las nóminas del Estado, que es el único lugar donde sí tiene presencia segura cada quincena. La discusión de fondo sobre un tema que se volvió álgido desde que los legisladores lo llevaron al terreno político-electoral, quedó muy atrás y ganó espacio la brutalidad y la torpeza, especialmente cuando, como verdaderos truhanes, se apoderaron de los supuestos beneficios de la pretendida ley, dejando fuera de éstos, incluso, a los mismos trabajadores del Senado de la República y por supuesto, a millones de empleados por contrato, honorarios y en lista de raya.
Es decir, los senadores pretenden ahora exigir sus derechos de antigüedad laboral en ambas Cámaras y de esa forma puedan recibir beneficios que les fueron negados a la verdadera clase trabajadora del país. No les ha bastado percibir sueldos elevadísimos por hacer nada, sino que ahora, ellos antes que cualquier otro mexicano, podrán hacer uso de pensiones y demás atenciones y beneficios del Estado. ¡Cínicos! Y la ley quedó como pesada piedra sobre los trabajadores.
En fin, la discusión ha sido un monólogo entre perredistas que, con todo y sus argumentos no quedan exentos de responsabilidad, toda vez que su débil alegato, no fue por convicción, sino por intereses puramente electorales que los coloca como una fracción de hipócritas que en las diversas Cámaras de Legisladores de México, votan según sea su pretensión o la necesidad de sufragios. Por ejemplo, en la Asamblea del Distrito Federal, votan en contra de la vida y en el Senado, contra una promulgación que parece ser, no alcanzaron a entender bien, como el resto de senadores. A las ya desastrosas actuaciones de los senadores, agreguemos el ausentismo de muchos de ellos. Irresponsabilidad, sin duda.
Intentona de complot
En algunas escuelas federales ayer se suspendieron las clases bajo el pretexto de atender, los maestros, las casi obligatorias juntas sindicales que cada cuando llevan a cabo. Eso tampoco nos sorprende; lo que sí llamó la atención es que a algunas de esas juntas, “maestros invitados” (mejor dicho “colados”) se hicieron presentes para entregar a los mentores un mensaje muy especial: participar en una movilización sindical en la Ciudad de México, con gastos pagados y bonos extraordinarios. El mensaje, según nos relataron algunos maestros que nos llamaron por teléfono para darnos la noticia, lo envió nada menos que Alfredo Palacios, quien incluía en su convite la sugerencia de pasar a recoger los viáticos, ya sea en la oficina Gustavo Aguilar Martínez o en las de Guillermo Sauza Brindis, quien, según el prestigiado columnista de Cuarto Poder, Sergio Melgar, se habría reunido apenas anteayer con el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía en ésta ciudad. ¿Era acaso para recibir la orden?
Según uno de los maestros participantes en una de las mencionadas reuniones sindicales, la intención es “denunciar” la política de exclusión educativa del Gobierno del Estado y la falta de atención a los problemas magisteriales. Por lo menos en tres de las reuniones a donde se presentaron los enviados de Palacios, fueron rechazados tajantemente. Del resto, si es que también mandó recaderos, no se sabe la respuesta de los maestros. Todo esto nos devuelve a la pregunta que nos hemos hecho siempre: ¿Duerme Juan Sabines con el enemigo? Otra pregunta es: ¿Tiene ascendencia el actual Secretario de Educación con los maestros? Y por último preguntémonos: ¿Hasta cuándo los pablistas dejarán de desestabilizar al estado?
Obviamente, las respuestas las tiene el gobernador Sabines. Si Palacios, Sauza, Santos, Chávez, Morales, Cruz, Escobar, Chacón, Fernández, Miranda, Rodríguez, Escobar, Herrán, Moreno, Cruz Hernández, Cortazar, Estrada y los Salazar, por mencionar algunos de los apellidos que parecen tener la sartén por el mango siguen en el poder, todo está en grave riesgo. Lo malo es que los chiapanecos van a ser las víctimas más vulnerables de esa caterva de gente que hasta hoy día, no han explicado dónde pusieron el dinero para la reconstrucción de la Costa y la Sierra.
Tarjetero
*** Un perredista que ha abusado de su condición en todos los aspectos, es Saraín Osorio, diputado por gracia y obra de los chantajes políticos que en su momento le dieron efectivos resultados. Osorio ha sido acusado en diversas ocasiones de fraudes colectivos e incluso, se tiene la certeza de contar con una orden de aprehensión por los delitos cometidos en un asunto relacionado con cafetaleros. Ahora se le acusa de propiciar el transporte pirata en algunos municipios fronterizos, lo cual no ponemos en duda, dada su proclividad por los negocios turbios. Afortunadamente su periodo como diputado está a punto de expirar y esperemos que entonces, despojado del fuero, reciba el justo castigo por sus abusos. *** Para mi buen amigo y colega Rodolfo Espinosa, conductor de radio, un abrazo en ocasión de su cumpleaños. *** Luego nos leemos.
http://www.columnasur.org
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com